Además de las herramientas de comunicación facilitadas por la Administración comentadas anteriormente, existen otras muchas aplicaciones en otras plataformas con las que podemos llevar a cabo una transmisión de información de manera fácil, rápida y sencilla. Dos de las aplicaciones más conocidas en este aspecto, son: Whatsapp y Telegram.
La primera de ellas es una de las aplicaciones de comunicación para móviles más conocidas y utilizadas a nivel mundial. Permite mandar mensajes, archivos y hacer videollamadas a todos los contactos existentes en la agenda del teléfono. También dispone de una versión web para poder utilizar desde el ordenador.
Primeramente, vamos a ver cómo podemos descargar e instalar la aplicación, para posteriormente, ver algunas de sus funcionalidades básicas.
Pero poniendo el foco en las principales opciones a nivel comunicativo que dicha aplicación nos proporciona, se detallarán a continuación:

- En la imagen, se muestra todas las conversaciones que tenemos con los diferentes usuarios de la aplicación, pero también se puede consultar los estados y las llamadas de voz o videollamadas que has recibido. De esta manera, podemos tener una visión general de todas las interacciones que hemos tenido y de qué tipo.

- En esta pantalla, se puede ver una de esas converaciones con un usuario o usuaria de la aplicación. En la parte superior vendrá escrito el nombre la persona con la que estamos interactuando, también se dispone de un buscador del chat y una de las características más interesante de la aplicación, la posibilidad de adjuntar diferentes tipos de archivos. A continuación, vamos a ver esta peculariedad de una manera más detallada.
