Saltar la navegación

2.4. Utilización de recursos ya creados con eXeLearning

Recursos creados con eXeLearning.

Podemos buscar en diferentes entidades en las que se alojan todo tipo de contenidos. El problema será el tiempo necesario para encontrar algo que se adapte a nuestras necesidades y a nuestros gustos.

Podemos distinguir entre repositorios generales y los de diferentes comunidades autónomas. La calidad de los materiales es muy heterogénea, algunos son muy buenos y otros, no tanto. Por eso hay que ser muy selectivos en la "curación" de contenidos. Casi todos ellos funcionan de manera similar, hay que aplicar unos filtros de búsqueda con la materia y  la edad o curso deseado. Algunos incluyen algún filtro más e incluso la evaluación de la actividad por parte de otros usuarios.

Procomún. Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Recursos del Proyecto EDIA. Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP.

CROL: Repositorio Junta de Castilla y León.

CREA: Repositorio de Extremadura.

Itinerarios didácticos :Primaria y Secundaria.


Procomún. Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Es quizás el mayor repositorio de actividades disponibles. Gestionado por el Ministerio de Educación desde el INTEF. Podemos alojar aquí nuestras actividades si hacemos algo interesante. Permite una búsqueda muy selectiva. Hay contenidos muy variados, y no solo elaborados con eXeLearning, también incluyen actividades elaboradas con otros programas pero con licencia creative commmons. Existe hasta un app (disponible tanto en App Store como en Google Play) para buscar y descargar contenidos

 

Recursos del Proyecto EDIA. Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP.

Merece la pena destacar la labor del CEDEC. El Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) es un organismo dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) y de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
Tiene como finalidad el diseño, la promoción y el desarrollo de materiales educativos digitales a través del software libre. Nuestro objetivo es poner a disposición de toda la comunidad educativa materiales y recursos digitales de libre acceso y que permitan profundizar en la implantación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito educativo. Uno de sus proyectos mas destacados es el EDIA.

El Proyecto EDIA (Educativo, Digital, Innovador y Abierto) de CEDEC promueve y apoya la creación de dinámicas de transformación digital y metodológica en los centros para mejorar el aprendizaje de los alumnos y promover nuevos modelos de centro educativo. Tiene un banco de actividades relativamente pequeño, pero que está en expansión actualmente. 

 

 

CROL. Repositorio Junta de Castilla y León.

Espacio web con recursos educativos organizados curricularmente y espacios temáticos diferenciados. Permite una búsqueda selectiva, incluso tiene un listado de las actividades mejor valoradas.

 

CREA Repositorio de Extremadura

Es quizás el mejor repositorio de actividades. Llevan mucho tiempo trabajando en esta línea. Además tienen maestros trabajando exclusivamente para elaborar actividades. Han desarrollado una herramienta propia Scholarium, pero aún así podemos utilizar sus contenidos. Tienen un tutorial de cómo utilizar sus recursos


Itinerarios didácticos: Primaria y Secundaria.

En otoño del año 2020, una iniciativa del INTEF buscaba poner a disposición de la comunidad educativa un repositorio de recursos educativos digitales abiertos de carácter curricular.

En la actualidad, el proyecto ofrece acceso, a través de su web, a más de 1000 recursos, organizados modularmente en secuencias de aprendizaje (los denominados “itinerarios didácticos”), para determinadas materias: Educación Primaria: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Lengua Castellana y Literatura. En Educación Secundaria Obligatoria: Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura. No hay muchos todavía, pero se están elaborando más.

Existen más repositorios donde buscar, pero para este curso puede ser suficiente con los presentados hasta aquí.