Saltar la navegación

10 Bancos gratuitos de imágenes

1. Banco de imágenes del INTEF (enlace). Diseñado específicamente para la educación, las imágenes se catalogan por etapa (Primaria, ESO, Bachillerato y FP) y por materia. Además, el buscador permite seleccionar ámbitos de conocimiento en el apartado “colecciones” (por ej. actividades agropecuarias, alimentos, arte, etc.) así como incluye un útil y breve manual para optimizar la búsqueda. Las imágenes se licencian CC BY NC SA.
2. Banco de imágenes de EMTIC (enlace). Banco de imágenes con licencia CC BY-SA del Proyecto CREA de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
3. CC-Search (enlace). Buscador de creativecommons.org que localiza imágenes de muchas fuentes distintas con licencia Creative Commons, y permite filtrar por una licencia concreta, fuente, formato, tamaño o por el uso que se le va a dar. En cada imagen se indica la licencia Creative Commons aplicada.
4. FlickrCC (enlace). Sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o videos en línea. Permite buscar imágenes CC. Para utilizar las imágenes con fines comerciales se debe obtener una cuenta Flickr Pro.
5. Google Image (enlace). En el buscador de Google Imágenes podemos filtrar seleccionando en “Herramientas” > “Derechos de uso” nuestras preferencias. En cualquier caso, siempre es conveniente comprobar la licencia en la página de destino.
6. Pixabay (enlace). Está página ofrece miles de imágenes, ilustraciones y vectores de gran calidad descargables en distintos tamaños y formatos.  Las condiciones de la licencia de Pixabay son simples: en general todos los materiales pueden usarse y modificarse para cualquier uso (comercial o no comercial) sin necesidad de reconocer al autor (aunque por deferencia siempre recomendamos hacerlo).
7. Pexels (enlace). En esta web podemos encontrar fotos de calidad que pueden descargarse en distintos tamaños, incluso uno personalizado. Al igual que Pixabay, la licencia de los materiales de Pexels permite uso (comercial y no comercial) y modificación sin atribución.
8. Pixnio.com/es (enlace). Repositorio de imágenes de dominio público por lo que se pueden utilizar libremente para uso personal o comercial, modificar y distribuir. Se trata de una web diseñada para uso educativo y accesible en una amplia variedad de idiomas. Las imágenes se organizan en categorías y álbunes, se pueden descargar en varios tamaños así como se indica la gama cromática.
9. PublicDomainPictures (enlace). Página web en inglés que ofrece imágenes de dominio público . Las imágenes se pueden descargar en varios tamaños así como se señala la gama cromática utilizada.
10. Unsplash (enlace). Repositorio de imágenes en inglés que permite su uso (comercial y no comercial) y modificación sin atribución. Para facilitar la búsqueda, las imágenes se organiza en “topics” o tema así como se pueden descargar en varios tamaños.
11. Morguefile (enlace). Sitio web en lengua inglesa que contiene un apartado de imágenes gratuitas y libres, al igual que los repositorios anteriores. Las imágenes  se pueden descargar en diversos formatos y permite pedir una fotografía en concreto (una vez nos hemos registrado, en “request an image”). Además, ofrece imágenes de otros repositorios que no son gratuitos (iStock, Getty, Shutterstock, etc.).
12. Cepolina Photos (enlace). Repositorio de imágenes en lengua inglesa que permite su uso (comercial y no comercial) así como su modificación sin atribución, como en los casos anteriores. Las imágenes se organizan en categorías y se pueden descargar en seis formatos diferentes, según los píxeles.
13. StockSnap (enlace). Página web en lengua inglesa que proporciona imágenes libres propias y de otros bancos de recursos (Pexels, Pixabay…). Las imágenes se licencian creative commons CC0 (Dominio público).
14. Gratisography (enlace). Sitio web en inglés que ofrece una variedad no muy extensa de imágenes pero con un componente de creatividad mayor. Las imágenes son libres por lo que se permite su uso comercial y personal.
15. Lifeofpix (enlace). Repositorio en inglés de imágenes de dominio público. Las imágenes se organizan en categorías así como al acceder a ellas viene señalada su gama cromática.
16. Magdeleine (enlace). Banco de imágenes en lengua inglesa, licenciadas como CC0 o bien con atribución requerida (BY) por lo que se pueden utilizar para uso privado y comercial, así como modificar. Las imágenes se organizan en categorias.
17. Pics4Learning (enlace). Repositorio de imágenes en lengua inglesa orientado hacia el ámbito educativo. Las imágenes son de dominio público y se organizan en colecciones. La página web sugiere otras imágenes o colecciones que pueden ser de interés para la educación cuando iniciamos una búsqueda, así como herramientas educativas (por ej. para hacer organizadores gráficos, para construir rúbricas…)
18. Svgsilh (enlace). Página con imágenes vectoriales (svg) con licencia CC0 (Dominio público). La descarga del archivo puede realizarse en el color que el usuario indique.