3. Filtro de recogida de datos de evaluación: Insights
3.1 Acceso a Insights
Puede acceder de dos modos a los informes y estadísticas que muestra Insights en sus equipos de Teams.
A.) Botón Insights, situado en el menú vertical de la izquierda. A continuación se muestran dos imágenes explicativas del proceso:
Haga clic en el botón "Insights" del menú vertical de la izquierda. (Para que aparezca ese botón tiene que haber sido previamente insertado en dicho menú).
Antonio Sánchez García. Insights_B1_f1(CC BY-SA)Después, seleccione el equipo para el que desea ver los informes de Insights, tal y como se muestra en la siguiente captura de pantalla.Antonio Sánchez García. Insights_B1_f2(CC BY-SA)
B.) Pestaña Insights, entrando en un equipo de forma previa. A continuación se muestran dos imágenes que visualizan el proceso:
Haga clic en la pestaña "Equipos" del menú vertical de la izquierda.
Antonio Sánchez García. Insights_B1_f3(CC BY-SA)Después seleccione el equipo al que desea acceder y, a continuación, haga clic en la opción "Insights" para ver los informes a tener en cuenta en la evaluación.Antonio Sánchez García. Insights_B1_f4(CC BY-SA)
3.2 Consulta de información en los diferentes paneles de Insights
Insights permite descargar informes de datos sobre los diferentes parámetros que usa Teams: Actividad digital, Tareas, Progreso de lectura, Reflexiones y Comunicación. Para facilitar la obtención de datos, Insights permite el filtrado de los mismos. A continuación se muestra el proceso para la consulta y obtención de información que se puede obtener con Insights.
1º) Abra Microsoft Teams y seleccione el equipo para el que desea ver los Insights.
Gracias a los filtros que permite utilizar Insights, el proceso de consulta de información y obtención de datos se puede simplificar según los intereses del evaluador. A continuación se muestra cómo consultar información de interés aplicando diferentes filtros para cada uno de los paneles que incluye Insights dentro de un equipo de Teams.
El informe "Actividad digital" indica el estado activo de sus alumnos en un período determinado. La actividad digital le dirá si ha abierto un archivo, ha visitado un canal, ha asistido a una reunión (y durante cuánto tiempo), entre otras actividades.
Filtrado de datos
Los filtros permiten personalizar el informe dependiendo de lo que quiera ver. Seleccione el botón desplegable para ver todas las opciones de cada filtro.
Filtro de alumno: escriba el nombre de un alumno en el cuadro "Buscar alumno" para restringir los datos a ese alumno concreto.
Al hacer clic en el recuadro se abrirá un desplegable para seleccionar un alumno concreto con el fin de obtener los datos de su actividad digital.
Filtro de tiempo: permite desplegar una lista con opciones de rangos de tiempo adicionales.
Al hacer clic en la pestaña se abrirá un desplegable para filtrar los datos de los alumnos por rango de tiempo.
Seleccione "Rango personalizado" para introducir sus propias fechas en un período de tiempo que puede comenzar desde la creación de la clase hasta un año antes de la fecha de su búsqueda.
La combinación de los filtros anteriores permite concretar la búsqueda de datos para una evaluación más individualizada.
Según el filtro que elija para el tipo de actividad y el período de tiempo, es posible que vea lo siguiente:
Si ha visto o entregado una tarea:
Al mantener el puntero del ratón sobre la barra morada, se despliega una ventana con información sobre la hora de entrega o visualización que ha realizado un alumno sobre una tarea.
Al mantener el puntero del ratón sobre la barra morada, se despliega una ventana con información sobre la hora de apertura o edición que ha realizado un alumno sobre un archivo.
Si ha publicado un mensaje, respondido otro o ha reaccionado:
Al mantener el puntero del ratón sobre la barra morada, se despliega una ventana con información sobre la hora de publicación, respuesta o reacción de las comunicaciones de los alumnos.
Al mantener el puntero del ratón sobre cualquiera de las barras, se despliega una ventana con información sobre la hora y la reflexión que ha realizado un alumno en respuesta a una cuestión del profesor.
Se pueden obtener datos estadísticos sobre las calificaciones de las tareas, el estado de progreso o la estadística de entregas.
Haciendo clic en los tres puntos de una tarea se puede obtener un informe con datos de interés como el número de personas sin entregar la tarea, la calificación media o los alumnos que todavía no lo han visto, entre otros.
A través de la herramienta "Progreso de lectura" se pueden obtener datos sobre la tasa de precisión media por alumno y obtener un desglose detallado de los errores. También se puede observar cómo cambia el rendimiento de los alumnos a lo largo del tiempo.
1. Filtro de alumno: escriba el nombre de un alumno en el cuadro “Buscar alumno” para limitar los datos a ese alumno en concreto.
2. Filtro de géneros: haga clic en la pestaña para filtrar por tipo de género: ficción o no ficción.
3. Filtro de nivel de lectura: haga clic en la pestaña “Todos los niveles de lectura” para filtrar los datos por nivel de lectura.
4. Filtro de tiempo: seleccione “Últimos 28 días” para abrir una lista desplegable de opciones de períodos de tiempo adicionales. Seleccione "Rango personalizado" para especificar sus propias fechas para un período de tiempo que puede comenzar desde la creación de la clase.
3.3.4 Reflexiones
De forma predeterminada, el informe refleja todos los alumnos, todas las reflexiones y todas las emociones de los últimos 28 días.
Se pueden obtener datos de registro de las reflexiones de los alumnos publicadas en un canal de Teams y las incrustadas en Bloc de notas de clase. Seleccione En bloc de notas de clase o En Teams para elegir qué preguntas desea revisar.
En Teams se pueden filtrar los datos de la siguiente manera:
1. Filtro de alumno: escriba el nombre de un alumno en el cuadro “Buscar alumno” para limitar los datos a ese alumno en concreto.
2. Filtro de preguntas: seleccione cualquier pregunta para ver cómo respondieron los alumnos a esa pregunta a lo largo del tiempo o elija "Todas las reflexiones" para ver las respuestas a cada pregunta.
3. Filtro de tiempo: seleccione "Últimos 28 días" para abrir una lista desplegable de opciones de períodos de tiempo adicionales. Seleccione "Rango personalizado" para especificar sus propias fechas para un período de tiempo que puede comenzar desde la creación de la clase.
4. Filtro de emociones: pulse cualquier emoji para anular su selección y quitarlo de los datos visibles para facilitar la toma de medidas específicas.
3.3.5 Comunicación
Filtrado de datos
Se pueden obtener datos sobre las diferentes comunicaciones de los alumnos publicadas en los diferentes canales de Teams.
En Teams se pueden filtrar los datos de la siguiente manera:
1. Filtro de alumno: escriba el nombre de un alumno en el cuadro “Buscar alumno” para limitar los datos a ese alumno en concreto.
2. Filtro de canal: seleccione el canal que le interese para ver cómo las comunicaciones de los alumnos en ese canal concreto.
3. Filtro de tiempo: seleccione "Últimos 28 días" para abrir una lista desplegable de opciones de períodos de tiempo adicionales. Seleccione "Rango personalizado" para especificar sus propias fechas para un período de tiempo que puede comenzar desde la creación de la clase.
3.4 Retroalimentación
Insights permite comunicarse directamente con los alumnos a través de chats para transmitir mensajes o apreciaciones referentes al trabajo realizado a través de Teams. Estos mensajes pueden enviarse a través de cada uno de los paneles:
3.4.1 Actividad digital
Para enviar un mensaje de retroalimentación a un alumno sobre su actividad digital siga los siguientes pasos:
1.) Haga clic sobre el nombre de un alumno en concreto.
2.) Haga clic sobre el botón “Iniciar una conversación con ….”
3.) Redacte el mensaje en la ventana emergente y haga clic en enviar para hacer llegar el mensaje a su alumno.