Los alumnos de 4º de la ESO en Educación Física tienen que realizar un menú saludable durante una semana (del 23 al 29 de enero). Deben entregar un documento en formato PDF en el que aparezca dicho menú en el apartado "Tareas" de Microsoft Teams. La fecha límite para entregarlo es el día 29 de enero y no se admiten tareas con retraso. Además, la tarea está programada para que esté abierta desde el día 23. Hay 3 alumnos de este grupo que tienen que entregar el menú saludable de la semana pasada; por tanto, habrá una tarea abierta exclusivamente para estos alumnos.
María Diego Sánchez. Aplicación de una tarea en el aula(CC BY-SA)
Rúbricas
Ejemplo:
Los alumnos de 1º de la ESO tienen que elaborar un trabajo, en grupos de cuatro personas, sobre la Unión Europea en el área de Ciencias Sociales. Como docente, tienes que crear una tarea, creando una rúbrica nueva para su evaluación. Para ello, se editarán los ítems correspondientes, ajustando a el criterio de calificación a la evaluación deseada. Una vez que tus alumnos entreguen dicha tarea, tendrás que evaluar la misma a través de la rúbrica creada.
Alfredo Caballero Sánchez. Ejemplo de aplicación en el aula. Creación de una rúbrica(CC BY-SA)
Insights
Puede utilizar Insights para obtener una visión general o individual del uso de Teams en su organización y para identificar tendencias y oportunidades de mejora en sus alumnos.
Ejemplo:
Obtención de datos de un alumno concreto para saber el estado en la entrega de tareas.
Acceda al panel de tareas de Insights para comprobar el estado de las tareas de un alumno concreto. También puede utilizar el filtro de “Buscar estudiante” para simplificar la búsqueda.
En el aula para 4º de Educación Secundaria Obligatoria en el área de Inglés el docente plantea la siguiente actividad:
Se divide a los estudiantes en grupos de 4 o 5.
Cada grupo es responsable de crear una presentación en PowerPoint sobre un tema específico relacionado con el curso (por ejemplo, una ciudad importante en los Estados Unidos o un evento histórico).
Se instruye a los estudiantes sobre cómo utilizar la aplicación de Elogios de Microsoft Teams para dar retroalimentación positiva a sus compañeros mientras trabajan en sus presentaciones.
Los grupos trabajan en sus presentaciones durante varias sesiones de clase, dando retroalimentación positiva a sus compañeros de equipo a medida que avanzan.
Finalmente, cada grupo presenta su trabajo al resto de la clase y el profesor da una retroalimentación general sobre el trabajo de cada grupo.
El objetivo de esta actividad es fomentar el trabajo en equipo, la retroalimentación positiva y el uso del idioma inglés. Utilizando la aplicación de Elogios de Microsoft Teams, los estudiantes pueden dar una retroalimentación constructiva y positiva de manera rápida y fácil, lo que ayudará a mejorar la calidad de las presentaciones.
Reflect
Ejemplo:
En un Conservatorio de Música se pide al alumnado del grupo-clase de instrumentos de cuerda que realice la evaluación positiva de sus compañeros utilizando la aplicación Reflect de Microsoft Teams después de haber realizado las audiciones de final de curso.
El alumnado de la clase de instrumentos de cuerda realiza la interpretación de una de las obras trabajadas durante el curso para el resto de sus compañeros.
El docente encargado de la clase pide a los estudiantes que evalúen de forma positiva el trabajo y desempeño del resto de sus compañeros a través de la aplicación Reflect de su equipo de Microsoft Teams que previamente les ha explicado.
El docente muestra los resultados de coevaluación recogidos de la aplicación en la opción Vista conjunta-sin nombres de los estudiantes. Este informe permite a los estudiantes ver cómo han sido evaluados por sus compañeros, y les da la oportunidad de reflexionar sobre sus propios desempeños y mejorar en áreas específicas.
Progreso de lectura
Ejemplo:
Actividad de evaluación inicial “Reading” para la materia primera lengua extranjera de 1º de ESO utilizando la herramienta "Progreso de Lectura" de Microsoft Temas.
El docente plantea una tarea referente a la habilidad básica "Reading" de la materia Primera lengua extranjera al principio de curso, cargando un pasaje de lectura en lengua inglesa. Al configurar la tarea selecciona la detección automática, eligiendo a su vez el idioma de corrección “Inglés Reino Unido”.
Íñigo Albarrán Calvo. Selección idioma de autocerrección(CC BY-SA)
Asigna la tarea de progreso de lectura al grupo clase para realizarla en sus casas.
Los alumnos realizan la lectura del pasaje en sus casas y entregan la tarea.
Posteriormente el docente podrá analizar los datos ofrecidos por la herramienta de forma individual o por medias del grupo, detectando las palabras que más dificultad de pronunciación han planteado a los alumnos (nube de palabras difíciles), o el ritmo de lectura expresado en palabras por minuto.
El análisis de todos los datos puede ser de inestimable ayuda para que el docente realice una evaluación inicial de partida o compruebe la progresión de los alumnos en esta habilidad básica al final de un trimestre.