Formación Profesional

Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos

Logo JCYL logo MEFP

Vehiculos


Curso de especialización: Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos

Familia profesional: Transporte y mantenimiento de vehículos


Duración del estudio: 600 horas


Competencia general

La competencia general de este curso de especialización consiste, por un lado, en gestionar la peritación de vehículos siniestrados, valorando el alcance de daños sufridos, así como las necesidades materiales necesarias para su reparación y la elaboración de toda la documentación necesaria para su tramitación. Por otro lado, conocer la normativa de la Inspección Técnica de Vehículos realizando las revisiones periódicas de los vehículos y la legalización de las reformas de importancia, de acuerdo a las especificaciones establecidas por la normativa vigente.


Entorno profesional

Las personas que hayan obtenido el Título de Máster de Formación Profesional o certificación académica de asistencia con aprovechamiento que acredita la superación de este curso de especialización pueden ejercer su actividad en todos los sectores económicos que desarrollen actividades de peritación de vehículos siniestrados e inspección técnica de vehículos y otros sectores empresariales, entre los que cabe destacar los que a continuación se relacionan:

a) Empresas de peritación de vehículos.

b) Compañías de seguros.

c) Laboratorios de ensayos de conjuntos y subconjuntos de vehículos.

d) Empresas operadoras de flotas de alquiler de vehículos.

e) Empresas de instalación de accesorios de vehículos.

f) Empresas de inspección técnica de vehículos.

g) Talleres de reparación de vehículos.

h) Empresas de asistencia de vehículos.

i) Centros autorizados de tratamiento de vehículos..


Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

a) Peritos/as de seguros de automóviles para aseguradoras y gabinetes periciales.

b) Tramitadores/as en compañías aseguradoras.

c) Asesores/as de valoraciones en talleres de reparación de vehículos.

d) Asesores/as en peritaciones y averías para empresas de renting, leasing y subasta de vehículos.

e) Jefes/as de carrocería en talleres de reparación de vehículos.

f) Proveedores/as de servicios de la industria del automóvil.

g) Inspectores/as Técnicos/as de ITV.

h) Encargados/as de ITV.

i) Verificadores para la contratación de pólizas de seguro de vehículos.

j) Verificadores para la recepción de vehículos en centros autorizados de tratamiento de vehículos..


Plan de formación

Código Módulo Módulo profesional Horas
5102 Peritación de vehículos siniestrados 300
5103 Gestión de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). 300
       Total: 600

Requisitos de acceso

Para acceder al curso de especialización Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

a) Título de Técnico Superior en Automoción.

b) Título de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de aviones con motor de pistón

c) Título de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de aviones con motor de turbina,

d) Título de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de helicópteros con motor de pistón

e) Título de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de helicópteros con motor de turbina,

f) Título de Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves


ok-3 En el caso de disponibilidad de plazas vacantes podrán acceder las personas que no cuenten con alguno de los títulos requeridos y cumplan con los requisitos previstos en el artículo 120.3 del Real Decreto 659/2023. Se asignarán hasta un máximo del 20% de las plazas ofertadas.


Centros donde se oferta: (curso académico 2025-2026)

Provincia Localidad Centro Educativo Tipo Dirección centro Teléfono
SORIA SORIA CIFP PICO FRENTES Público C/ GERVASIO MANRIQUE DE LARA, 2 975 239 443
VALLADOLID VALLADOLID CIFP JUAN DE HERRERA Público AVDA. DE SEGOVIA, 72 983 220 284

Normativa