Saltar la navegación

2.2 Edición básica de audio

Edición de audio

Para realizar cualquier acción relacionada con la edición de audio necesitamos seleccionar el fragmento de audio al que queremos que afecte. Pueden ser unos segundos o todo el audio.

Lógicamente, lo primero que necesitamos es disponer de un archivo de audio. Lo podemos obtener, bien grabando como vimos en la página anterior, o bien cargando un audio que ya tengamos archivado. En este caso tendremos que hacer lo siguiente: dentro del programa hacemos clic sobre Archivo, y dentro de las opciones que podemos escoger clicamos sobre Importar y en el desplegable escogemos audio. Buscamos en nuestro equipo el archivo que deseamos importar. Audacity admite una gran variedad de archivos y, lógicamente los más habituales y conocidos: WAV y MP3,

También podríamos importar archivos MIDI, para eso tendríamos que escoger la opción  Archivo/Importar y escogir MIDI.

Una vez tenemos el archivo cargado, para seleccionar todo solo tenemos que clicar sobre la zona que en la imagen hemos enmarcado en rojoj de la columna de la parte izquierda.

También tenemos otra opción para seleccionar todo, y es haciéndolo desde el menú de Audacity. Solo tenemos que hacer clic sobre Seleccionar y escoger Todo.

El fondo de las pistas se pondrá de un tono más claro para que notemos que está seleccionado. 

Si lo que queremos es solo seleccionar un fragmento, tenemos que hacer clic en el punto donde deseamos que comience la selección y, sin dejar de apretar el botón izquierdo del ratón, arrastrar el puntero hasta el punto final del fragmento. Identificamos dicho fragmento seleccionado porque, como ocurría cuando seleccionábamos todo, aparece de un color más claro.

También podríamos haber seleccionado el fragmento desde el menú de la parte superior. Situando el cursor al principio o al final de la zona que queremos seleccionar, clicamos sobre Seleccionar, en el desplegable escogemos Región y, finalmente, hacemos clic sobre la opción que más nos interese de entre todas las que se nos muestran.

Imagen 3.2.3

Para editar el audio es imprescindible que conozcamos algo mejor la interfaz del programa:

  • Acercar (hace zoom de la gráfica del audio).
  • Alejar (hace zoom out de la gráfica del audio).
  • Línea de tiempo (representa el tiempo del audio).
  • Volumen (botón para subir o bajar el volumen de la reproducción del audio y de su exportación).
  • Balance (botón para fijar el balance del audio. Lo habitual es no moverlo y dejarlo siempre en el centro).

Imagen3.4

Las acciones más utilizadas y más básicas de la edición de audio son las que vamos a ver a continuación:

  • Cortar
  • Borrar
  • Copiar
  • Pegar 
  • Duplicar

Todas ellas se engloban dentro del menú Editar.

Imagen 3.4.1

Cortar

Para cortar audio basta seleccionar el fragmento que deseamos cortar y, a continuación, o bien clicar en Edición/Cortar,  o bien pulsando el botón derecho del ratón y escogiendo la opción Cortar

Imagen 3.4.2 

El fragmento seleccionado quedará a nuestra disposición en el portapapeles.

Si cortamos un fragmento, de forma automática, el "hueco" dejado por el corte se rellena con el audio restante avanzando este hacia la izquierda.

Borrar

Esta acción se realiza exactamente igual que la anterior, salvo que el menú del botón derecho del ratón no la contempla, solo se puede acceder a ella desde el menú Editar. Usando este comando el resultado es igual al de Cortar, la única diferencia es que lo borrado no se guarda en el portapapeles, es decir, lo borramos definitivamente.

Copiar

Para copiar un fragmento de audio, o todo, tenemos que seleccionar lo que nos interese copiar y, a continuación, hacemos clic sobre el menú Editar/Copiar o pulsamos el botón derecho del ratón y escogemos la opción Copiar. 

Lo copiado se deposita en el portapapeles.

Pegar

Esta acción pega el contenido del portapapeles en el archivo de audio. Para ello tenemos que situar el cursor (hacer clic) en el punto donde deseemos pegar el fragmento de audio y, seguidamente, clicar sobre Editar/Pegar o hacer clic sobre el botón derecho del ratón y clicar sobre la opción Pegar. El contenido pegado desplazará el audio que había en ese punto hacia la derecha de la línea de tiempo.

Imagen3.4.3

Duplicar

Como dice su nombre, duplicar consiste en repetir un fragmento que hayamos seleccionado previamente. Realmente lo que lleva a cabo esta acción es duplicar el fragmento seleccionado pero en dos pistas diferentes que sitúa en paralelo (por debajo) a las que ya teníamos. Para realizar esta acción solo tenemos que seleccionar un fragmento y en el menú Editar escoger la opción Duplicar. El resultado es el que vemos en la imagen.

Imagen 3.4.4