Saltar la navegación

2. Introducción a Audacity

¿Qué es Audacity?

Audacity es un software de edición de audio y grabación de sonido digital. Se trata de un programa completamente gratuito. Además, este software de código abierto está disponible para Windows, MacOS, Linux y otros sistemas operativos similares a Unix.

Fue creado en 1999 por Dominic Mazzoni y Roger Dannenberg y fue lanzado al mercado de forma oficial en mayo de 2000 en la versión 0.8. A partir de noviembre de 2019, se convierte en el software más descargado en FossHub con más de 80 millones de descargas.

Audacity ganó el “SourceForge Community Choice Award for Best Project for Multimedia” en 2007 y 2009. El éxito de Audacity se evidencia gracias a su uso masivo por parte de los usuarios y a los múltiples premios recibidos.

Características principales de Audacity

Además de permitir la grabación de audio de múltiples fuentes, Audacity se puede usar para el procesamiento posterior de todo tipo de archivos de audio, incluidos los podcasts, ya que agrega efectos como normalización, recorte y desvanecimiento.

Funcionalidades

  • Grabación de audio en tiempo real.
  • Agrega efectos de sonido (distonsión, eco, reverberación, desvanecimiento). 
  • Permite la edición de sonido de varias pistas.
  • Dispone de otras funcionalidades mediante la instalación de plugins descargables.
  • Añade efectos de sonido como distorsión, eco, reverberaciones, aparecer y desvanecer progresivamente, etc.
  • Importa y exporta archivos en los formatos más conocidos: WAV, MP3, AIFF, AU, Ogg Vorbis y FLAC.

Aunque como acabamos de ver Audacity tiene muchas funciones, en este curso nos vamos a centrar en la grabación y en la edición de audios y fragmentos de estos, así como el uso de los efectos y las herramientas más comunes en la edición de audio.

Descarga e instalación de Audacity

Aunque hemos visto que Audacity tiene muchas funciones, en este curso nos vamos a centrar en la grabación y en la edición de audios y fragmentos de estos, así como el uso de los efectos y las herramientas más comunes en la edición de audio.

Descarga e instalación del programa

Como ya hemos citado, Audacity es una herramienta gratuita. Se puede descargar desde la página del propio programa: https://audacity.es/

En la página principal hacemos clic sobre el icono de nuestro sistema operativo.

En el caso más generalizado, Windows, se nos abrirá una página en la que, en la parte superior encontraremos el enlace a la última versión disponible, actualmente la 3.2.3 64 bit. Puedes descargala desde este enlace (descargar Audactity 3.2.3 64 bits), pero es más recomendable visitar la página oficial para asegurarse de descargar la última versión. 

Una vez descargado hacemos doble clic sobre él y comenzará la instalación. Tras escoger el idioma, en las sucesivas pantallas le vamos dando a Siguiente y, por último, al botón Instalar.

Interfaz

El programa consta de una banda horizontal donde se encuentran, entre otros, los botones o iconos relacionados con la grabación y la reproducción. Encima de esta se encuentran los menús Archivo, Editar, Seleccionar, Ver, Reproducción, Pistas, Generar, Efecto, Analizar, Herramientas y Ayuda.

Bajo esta botonera encontramos el área de trabajo, donde aparecerán las pistas de audio cuando grabemos algo o cuando carguemos un archivo sonoro.

A la izquierda contamos con los controles de volumen y de balance. Si bajamos o subimos el volumen afecta a la reprodución del archivo pero también a la exportación del mismo. Lo mismo sucede con el balance.