En este apartado trabajaremos con otras categorías de recursos interactivos que podemos integrar en nuestros vídeos, presentaciones e infografías, con el fin de dinamizar y mejorar la atención, participación y adquisición de contenidos.
Así trabajaremos con: gráficos y tablas, encuestas, cuestionarios, test y evaluaciones, actividades recreativas, mapas mentales, mapas interactivos y líneas temporales. Además incorporaremos bancos de recursos libres para poder utilizar en nuestras presentaciones o vídeos.
3.5. Otros recursos que podemos incorporar en nuestros vídeos y presentaciones.
Gráficos y tablas.
¿Qué es?
Los gráficos y tablas son un recurso visual que podemos incorporar para enriquecer nuestros vídeos, presentaciones o infografías. Un gráfico es un medio visual para interpretar información cuantitativa.
Aspectos relevantes en un gráfico o tabla:
En el momento de diseñar un gráfico o tabla se debe tener en cuenta:
- Su objetivo es claro: describir, explorar datos....
- Los ejes deben estar marcados de forma muy clara.
- Elimina elementos que distraen: colores, tipografías...
- Evita comparar más de 5-7 líneas para facilitar la visualización.
- Utiliza el gráfico más adecuado para el contenido. Los gráficos de líneas, barras y columnas representan cambios a lo largo del tiempo. Las pirámides y los gráficos circulares muestran partes de un todo. Los gráficos de dispersión y los de rectángulos son útiles si tienes una gran cantidad de datos para visualizar.
Aplicaciones para crear gráficos o tablas digitales:
Imagen diseñada con Canva
- Livegap: Recurso online que permite crear y compartir gráficos en directo.
- Infogram: Solución online muy útil para crear de manera rápida y sencilla tablas interactivas. Infogram tiene una hoja de cálculo integrada para la edición de datos fácil. También podemos importar archivos de XLS, XLSX y CSV.
- Google Chart Tools: Herramienta que permite crear hasta doce tipos de gráficos interactivos diferentes sustituyendo los datos y estilos en el código.
- Cacoo: Es una herramienta de dibujo que permite al usuario crear diagramas, tablas y gráficos online.
Encuestas, cuestionarios, test y evaluaciones.
¿Qué es?
En la educación las encuestas, cuestionarios y test van enfocados a la realización de algún tipo de evaluación o valoración de actuaciones, actividades o competencias. En todas estas actividades se plantean una serie de preguntas que pueden ir apoyadas en todo tipo de recursos interactivos, enlaces, vídeos, presentaciones... El uso de estos recursos en línea nos va a permitir obtener información de forma rápida y poder llegar a más personas.
Aspectos relevantes en un cuestionario, encuesta, test o evaluación:
En el momento de diseñar un cuestionario, encuesta, test o evaluaciones se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Determina claramente el objeto de esta actuación: evaluar, analizar progreso, determinar intereses...
- Diseña preguntas cortas y claramente redactadas.
- Reporta resultados de forma inmediata para el usuario, es más eficaz.
- Determina que no sea demasiado larga.
- Posibilidad de realizar en varias ocasiones.
Aplicaciones que permiten realizar cuestionarios, encuestas, test o evaluaciones:
Imagen diseñada con Canva
- Edpuzzle: Herramienta online, con la que podemos incluir preguntas en un vídeo.
- Kahoot: Herramienta online gratuita que permite elaborar test para repasar de forma entretenida.
- Nearpod: Herramienta online que permite realizar una evaluación formativa a través de los recursos que propone, con reportes sobre el alumnado.
- Formative: Herramienta online muy completa para la docencia. Ofrece una herramienta propia de evaluación muy completa.
- Poll everywhere: Herramienta online que permite hacer encuestas.
Herramientas gamificadas: concursos, escape room, breakout, juegos de mesa interactivos, sopas de letras, memo...
¿Qué es?
La gamificación es una estrategia metodológica, que traslada la mecánica de los juegos a las aulas. Se caracteriza por el alto nivel de motivación y facilidad para interiorizar conocimientos de forma divertida.
Aspectos relevantes en una actividad recreativa:
- Tiene como objetivo conseguir el aprendizaje a través de actividades recreativas.
- Debe estar bien organizada y presentada:
- Contenido interactivo personalizado adaptado a los asistentes y centrado en sus intereses.
- Dotada de una narrativa que una las actividades con unos objetivos claros.
- Con normas, retos, recompensas...
- Evaluación clara y pública.
Aplicaciones para diseñar actividades gamificadas:
Imagen diseñada con Genially
- Liveworksheets: Herramienta online gratuita para generar fichas interactivas.
- Top worksheets: Generador de fichas interactivas.
- Learningapps: Herramienta online que nos facilita la creación de juegos y actividades interactivas. No necesita registrarse
- Wordwall: Herramienta online para crear actividades de forma sencilla tanto imprimibles como interactivas.
- Flippity: Herramienta online que da la posibilidad de crear actividades interactivas sorprendentes.
- Quizlet: La aplicación Quizlet está centrada en el uso de juegos para fomentar el estudio y resolución de actividades.
Dentro de sus recursos, incorpora herramientas divertidas que hacen de la enseñanza un proceso ameno. - Genially: Esta herramienta contiene plantillas que facilitan el diseño de estas estrategias.
Mapas interactivos, mapas mentales y líneas temporales.
¿Qué es?
Los mapas interactivos, mentales y líneas temporales nos van a permitir enriquecer nuestras imágenes interactivas, presentaciones o vídeos interactivos.
- Los mapas interactivos permiten representar una zona geográfica e incorporar localizaciones interactivas para ampliar información al accionar un disparador.
- Los mapas mentales nos dan la posibilidad de usar un diagrama para representar palabras, ideas..., en el cual existe un concepto central y otros derivados. Nos ayudan a extraer y memorizar información.
- Las líneas temporales representan gráficamente hechos ocurridos en un tiempo y espacio concretos, al hacerlas interactivas nos permite visualizar e incorporar información directamente.
Aplicaciones
A continuación se presentan varias aplicaciones específicas para cada uno de los contenidos.
- Aplicaciones para generar mapas interactivos:
- Visme: Herramienta online de creación de mapas interactivos sencilla y atractiva.
- Umapp: Herramienta online de creación de mapas interactivos que incorpora capas de openstreetmaps y permite embeberlo en tu plataforma.
- My Maps: Herramienta que nos permite crear mapas personalizados para uso propio o para compartir.
- Genially: Herramienta que a través de plantillas nos permite crear mapas interactivos muy atractivos.
- Aplicaciones para generar mapas mentales:
- Mindmup: Herramienta para crear mapas mentales ilimitados y gratuitos. Permite embeber en las web.
- Mindmeister: Herramienta para crear mapas mentales.
- Coggle: Herramienta para crear mapas mentales.
- Popplet: Herramienta para crear mapas mentales.
- Aplicaciones para generar líneas temporales:
- Tiki-Toki: Es una herramienta que funciona online, permite crear líneas temporales en tres dimensiones.
- MIro: Herramienta que nos permite crear líneas de tiempo a partir de plantillas disponibles.
Bancos de recursos gratuitos.
Bancos de sonidos y música:
- Storyblocks: Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-Compartir igual.
- Efectos de sonido gratis: Parte de sus recursos son gratuitos (Free sound efects/libres de derechos de autor) y parte son de pago.
- Freesound : Las tres licencias utilizadas en Freesound son Cero , Atribución y Atribución-No comercial.
- Efectos de sonido gratuitos PacDV: Puedes disfrutar de la descarga de efectos de sonido para YouTube desde este sitio completamente gratis, pero no puedes venderlo o volver a conceder una licencia a nadie para tu beneficio.
- Pixabay Cada sonido en el momento de la descarga incorpora el tipo de licencia.
- Ministerio de Educación y Cultura Sus obras están bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial.
- CROL: Sus obras están bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial
Bancos de imágenes:
- Pixabay: Cada imagen en el momento de la descarga incorpora el tipo de licencia.
- UnSplash: Imágenes y fotos gratis de alta calidad, que puedes descargar y usar para cualquier proyecto. No se requiere atribución.
- DreamsTime Licencia: Las fotos hechas para ser utilizadas libremente, pero no pueden venderse a menos que hayan sido modificadas ampliamente.
- ShutterStock : Incorpora millones de fotos, ilustraciones y vectores libres de derechos.
- Smithsonian: Banco de imágenes relativamente nuevo, donde recientemente han liberado casi 3 millones de imágenes tanto en 2D como en 3D que han pasado a ser de dominio público.
- FreePik Esta página incorpora fotos, iconos personalizables, plantillas para presentaciones, ilustraciones editables, colecciones (ideales para utilizar en distintos medios online), archivos en formato PSD y vectores.
- Pexels: En esta web encontramos fotos de calidad con distintos tamaños. La licencia de los materiales permite uso comercial y no comercial y modificaciones sin atribución.
- Pixino.com/es: Repositorio de imágenes de dominio público por lo que se pueden utilizar libremente para uso personal o comercia, modificar y distribuir.Se trata de una web diseñada para uso educativo y accesible en una amplia variedad de idiomas.
- Flaticon.es: Página web (incluye flaticon y otras) en inglés y en español que ofrece una amplia gama de iconos gratuitos organizados por colecciones y gama cromática. La mayoría de los iconos se pueden descargar en formato de vector svg y eps, pero también en formato de imagen png. La atribución al autor es obligatoria si no deseamos acceder a la versión premium.
- Icon-icons.com: iconos descargables en diversas licencias CC
Bancos de vídeos:
- Pixabay: Cada vídeo en el momento de la descarga incorpora el tipo de licencia.
- Life of Vids: Ofrece contenido gratuito para descargar en la web.
- Videvo: Para utilizar estos videos, debes dar crédito al autor.
- Beachfront B-Roll: Sitio para descargar vídeos y fondos de animación en HD (Hight Definition), todos los clips que incluye este banco de vídeos son libres.
- Motion Elements: Sitio con recursos de video de calidad normal sin pagar y de alta calidad pagando.
- Ignite Motion: Sitio para crear miles de videos, sobre todo en 3D, que puedes descargar sin pagar.
- Cute Stock Footage: En su biblioteca de contenidos gratuitos tienen efectos de filme quemado, bengalas, pantallas verdes para que puedas añadir elementos propios, efectos de transición y fondos.
- Mixkit: Interesante para vídeos en vertical dirigidos a redes sociales.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0