La herramienta Teams nos ofrece un amplio banco de oportunidades para nuestro día a día en el aula. Uno de los apartados más útiles, importantes y que más nos puede ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, al igual que en la evaluación de los alumnos, es el apartado de Tareas.
1.1. Creación de una tarea
Para crear una tarea en Microsoft Teams, siga estos pasos:
Abra Microsoft Teams y haga clic en la pestaña "Tareas" en la barra de navegación de la izquierda.
María Diego Sánchez. Entrar en apartado tareas(CC BY-SA)
Haga clic en el botón "Crear" en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
María Diego Sánchez. Creación de la tarea(CC BY-SA)
1.2. Elección de grupo/clase para realizar la tarea
Abra Microsoft Teams y seleccione el equipo/clase donde desea crear la tarea (el canal del equipo donde se quiera asignar la tarea se elige más adelante).
María Diego Sánchez. Elección de grupo/clase(CC BY-SA)María Diego Sánchez. Elección de grupo/clase(CC BY-SA)
1.3. Título e instrucciones de la tarea
En la ventana emergente, escriba un título para la tarea y, si lo desea, una descripción más detallada en instrucciones. El título es obligatorio, las instrucciones son opcionales.
María Diego Sánchez. Título de la tarea(CC BY-SA)María Diego Sánchez. Instrucciones y descripción de la tarea(CC BY-SA)
1.4. Fecha de vencimiento de la tarea
Establezca una fecha límite para la tarea utilizando el cuadro "Fecha de vencimiento". También puede seleccionar la hora límite para poder entregar la tarea.
María Diego Sánchez. Fecha de vencimiento de la tarea(CC BY-SA)
1.5. Agregar la tarea a los calendarios
Haga clic en "Agregar tareas a los calendarios" para elegir dónde va a aparecer la tarea (calendario de estudiantes, calendario de alumnos y de profesores).
María Diego Sánchez. Tarea en el calendario(CC BY-SA)María Diego Sánchez. Visibilidad en los calendarios(CC BY-SA)
1.6. Agregar la tarea a un canal
Haga clic en "Editar", situado a la derecha de "Publicar notificaciones de tareas para este canal" para elegir el canal dónde quiere que sea asignada la tarea. Elija el canal y haga clic en "Listo".
María Diego Sánchez. Canal para la tarea(CC BY-SA)María Diego Sánchez. Elección de canal(CC BY-SA)
1.7. Entrega tardía de tareas
Puede elegir si recibir notificaciones por entrega tardía de las tareas solicitadas.
María Diego Sánchez. Notificaciones por entrega tardía(CC BY-SA)María Diego Sánchez. Notificaciones por entrega tardía(CC BY-SA)
Una vez creada, la tarea aparecerá en la lista de tareas del canal que se haya elegido y los miembros del equipo a los que les ha sido asignada la tarea recibirán una notificación.
Podemos devolver la tarea a los alumnos con una evaluación, una calificación, una rúbrica de evaluación, un vínculo para que puedan ver un enlace o incluso un documento en línea.
Además, es importante recalcar que los alumnos pueden recibir la tarea devuelta y evaluada, o recibirla para revisión. De esta manera, tienen la posibilidad de corregir los errores y mejorar el trabajo realizado.
María Diego Sánchez. Devolver la tarea(CC BY-SA)María Diego Sánchez. Devolver la tarea y entregar con/sin revisión(CC BY-SA)María Diego Sánchez. Adjuntar enlace o documento(CC BY-SA)María Diego Sánchez. Adjuntar Word, Excel, PWP(CC BY-SA)
Además, podemos ver el resumen de las tareas de todos nuestros alumnos en el grupo/clase y observar los comentarios y la puntuación añadida.
Por otra parte, los alumnos pueden tener el estado de la tarea: "Sin entregar", "Visto", "Entregado" o "Devuelto"
María Diego Sánchez. Estado de las tareas(CC BY-SA)María Diego Sánchez. Tarea sin entregar, vista, entregada(CC BY-SA)María Diego Sánchez. Tarea devuelta(CC BY-SA)María Diego Sánchez. Evaluación y calificación de una tarea(CC BY-SA)