Saltar la navegación

2. Introducción al acceso a rúbricas

Tras aprender cómo utilizar las tareas con Microsoft Teams, es el momento de empezar a usar también las Rúbricas. Lo primero es localizarlas dentro del programa: las Rúbricas son denominadas aquí "criterios de evaluación".

Las rúbricas son una herramienta que ayuda a evaluar de forma explícita el aprendizaje del alumnado.

El acceso para crear una rúbrica en Teams, se realiza a través de la pestaña "Tareas"        opción "Crear nueva tarea" y clic en "Agregar criterio de evaluación".

Configuración rúbrica
Alfredo Caballero Sánchez. Configuración rúbrica (CC BY-SA)

En esta sección se podrá elegir la rúbrica de acuerdo a la temática que mejor se ajuste al contenido.

Elección criterio de evaluación
Alfredo Caballero Sánchez. Elección criterio de evaluación (CC BY-SA)

En la rúbrica ya existente se pueden editar cada una de las pestañas. Este nivel se centrará en la edición de título, descripción y la posibilidad de asignar puntos en el criterio de evaluación. También se puede editar los propios criterios de calificación ya creados. Una vez completado, pincha en "Adjuntar" y se tendrá la rúbrica insertada.

Es importante que los estudiantes puedan ver la rúbrica antes de entregar su trabajo para ayudarles a entender los criterios de evaluación y así preparar su trabajo de manera adecuada.

Edición de la rúbrica existente
Alfredo Caballero Sánchez. Edición de la rúbrica existente (CC BY-SA)

Para revisar una tarea usando una rúbrica, solo hay que seleccionar la tarea y automáticamente se abre una ventana con la rúbrica que deseamos utilizar. 

Acceso a la tarea para ver la rúbrica
Alfredo Caballero Sánchez. Acceso a la tarea para ver la rúbrica (CC BY-SA)

Una vez en la rúbrica, marcamos los niveles para los criterios (en este caso había cinco: sobresaliente, notable, bien, suficiente e insuficiente). Cuando el alumno accede a su trabajo para ver su evaluación, se encuentra con esa misma imagen, que le indica con un comentario la valoración realizada por el docente. 

Evaluación de la rúbrica
Alfredo Caballero Sánchez. Evaluación de la rúbrica (CC BY-SA)