Saltar la navegación

4. Retroalimentación: Elogios y Reflect

4.1 RETROALIMENTACIÓN CON ELOGIOS. CONFIGURACIÓN

La aplicación Elogios en Microsoft Teams ayuda a los usuarios a mostrar su agradecimiento a los miembros de su organización o clase.

Los distintivos de Elogios están diseñados para ayudar a reconocer el esfuerzo que se realiza en la amplia gama de trabajo que realizan los usuarios de Teams.

4.1.1. Habilitar o deshabilitar Elogios en tus equipos

Elogios está habilitado de forma predeterminada para todos los usuarios de Teams de su organización. Puedes desactivar o activar la aplicación en el nivel de organización en la página Administrar aplicaciones (pincha aquí) del Centro de administración de Microsoft Teams.

1. En el panel de navegación izquierdo del centro de administración de Microsoft Teams, ve a Aplicaciones de Teams > Administrar aplicaciones.

2. En la lista de aplicaciones, busca la aplicación Elogios, selecciónala y cambia el botón de alternancia Estado: Bloqueado o Permitido.

 Captura_Elogios

Nerea Zamarreño Fernández. Elogios_activación (CC BY-SA)

Si estableces el estado en Bloqueado, la aplicación Elogios se bloqueará en unos minutos para Teams.

Habilitar o deshabilitar Elogio para usuarios específicos de su organización: Para permitir o impedir que usuarios específicos de tus equipos usen Elogios, asegúrate de que Elogios está activado para tu organización.

A continuación, configura los permisos de la aplicación y asígnala a esos usuarios. Para obtener más información, consulta Administrar configuración y directivas de aplicación personalizadas en Teams (pinche aquí)

4.1.2. Enviar un Elogio a través del chat

1. Debajo del espacio donde escribes un nuevo mensaje o respondes, selecciona Elogio o elige Extensiones de mensajería.

 Captura_Elogios_chat

Nerea Zamarreño Fernández. Elogios_chat (CC BY-SA)

2. Escribe el nombre de las personas a las que deseas elogiar y una descripción opcional de hasta 500 caracteres. Selecciona un Distintivo.

 Captura_Elogios_configuración

Nerea Zamarreño Fernández. Elogios_configuración (CC BY-SA)

3. (Opciones) Selecciona Vista previa.

Captura_Elogios_Vista previa
Nerea Zamarreño Fernández. Elogios_Vista previa (CC BY-SA)

 4. Cuando esté listo, selecciona Enviar.

Captura_Elogios_publicación
Nerea Zamarreño Fernández. Elogios_publicación (CC BY-SA)

 4.1.3. Enviar un Elogio en la aplicación Teams para móviles

1. Bajo el espacio para escribir un nuevo mensaje o una respuesta, pulsa Más opciones > Elogio.

 Captura_Elogios_chat dispositivo móvil

Nerea Zamarreño Fernández.
Elogios_chat dispositivo móvil (CC BY-SA)

2. Elije una insignia y pulsa el área de notas para agregar una nota.

Captura_Elogios_configuración móvil

Nerea Zamarreño Fernández.
Elogios_configuración móvil (CC BY-SA)

3. Pulsa la opción Vista previa para previsualizar la publicación.

4. Cuando esté listo, selecciona Enviar.

4.1.4. Consulta el historial de Elogios

Para encontrar un historial de todos los mensajes de Elogios que has enviado y recibido en los últimos seis meses, selecciona Ver historial en la parte inferior de la fuente de Elogios.

Captura_Elogios_consulta histórico
Nerea Zamarreño Fernández. Elogios_consulta histórico (CC BY-SA)

Este historial incluye el título y el texto del mensaje, el remitente y el receptor, y la fecha de envío. Para ver el elogio original en el chat de Teams, selecciona Ir al mensaje.

También puedes acceder a tu historial personal de Elogios seleccionando Revisar tu historial de elogios en la sección Elogios que se muestra en las publicaciones del canal de Teams. Este vínculo solo muestra tu propia historia personal que nadie más puede ver.

4.2 RETROALIMENTACIÓN CON REFLECT. CONFIGURACIÓN

Reflect es una pestaña en Teams que puede ayudar a ampliar el vocabulario emocional de los alumnos y profundizar la empatía por sus compañeros, al mismo tiempo que brinda comentarios valiosos a los educadores para una comunidad de aula saludable.

Esta aplicación de registro gratuita utiliza emojis y personajes para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades sociales y emocionales.

Captura_Reflect_presentación
Nerea Zamarreño Fernández. Reflect_presentación (CC BY-SA)

4.2.1. Configuración Reflects

1. Navega a la clase deseada, luego selecciona la pestaña Reflect.

 Captura_Reflect_configuración

Nerea Zamarreño Fernández.
Reflect_configuración (CC BY-SA)

 2. Selecciona Nuevo registro.

Captura_Reflect_configuración2
Nerea Zamarreño Fernández. Reflect_configuración2 (CC BY-SA)

3. Elige entre las preguntas disponibles o usa la raíz de la oración para crear la tuya propia.

4. Decide qué información quieres que vean los estudiantes:

  • Respuestas, pero no nombres: los alumnos verán la distribución de sentimientos en la clase.
  • Sin respuestas y sin nombres: distribución privada de respuestas.

Nota:  Para evitar que los estudiantes sean identificados accidentalmente, los resultados no se compartirán con la clase si responden menos de 5 estudiantes.


 

Captura_Reflect_privacidad
Nerea Zamarreño Fernández. Reflect_privacidad (CC BY-SA)

5. Selecciona Siguiente.   

6. Usa el menú desplegable Duración para establecer cuánto tiempo estará abierta la comprobación para recibir respuestas.

7. Usa el menú desplegable Publicar registro en para elegir dónde desea que aparezca el registro. 

8. Seleccione Publicar registro.

Verás publicada la comprobación de Reflect y se notificará a los estudiantes sobre la oportunidad de compartir sus sentimientos.

Nota:  Reflect no es compatible con usuarios invitados. Asegúrese de que los participantes sean miembros de la clase.

Opcional: Antes de enviar la comprobación, puede seleccionar Vista de estudiante de demostración para obtener una vista previa de la experiencia del estudiante.

Captura_Reflect_publicación en el canal General
Nerea Zamarreño Fernández. Reflect_publicación en el canal General (CC BY-SA)

4.2.2. Responder a una comprobación Reflect.

Poner nombre a sus emociones puede ayudar al alumnado a comunicar sus necesidades claramente y obtener apoyo cuando lo necesite.

  1. Cuando un administrador asigna una comprobación de Reflexiones, esta se verá en el Canal de clase
  2. El alumnado seleccionará los emojis que mejor describan cómo se está sintiendo. 
  3. El alumnado asignará un nombre a su emoción eligiendo la palabra de la emoción que describe cómo se está sintiendo.

Puede seleccionar diferentes palabras y leer una breve definición para encontrar la que más se ajuste.

Captura_Reflect_vista del alumno
Nerea Zamarreño Fernández. Reflect_vista del alumno (CC BY-SA)

       4. Pulse Enviar para compartir su reflexión con su formador.

Importante: El administrador del equipo de Teams podrá ver la reflexión de todos los miembros, pero el alumnado solo verá emojis, no nombres. De esta forma pueden ser honestos y no preocuparse por lo que piensen sus compañeros.

4.2.3. Ver reflexiones de los estudiantes

Para ver los datos detallados de una comprobación específica de Reflect, sigue los pasos a continuación.

1. Ve a la pestaña Reflect.

Nota:  No es necesario que esperes hasta que cierre la comprobación. A medida que los estudiantes respondan, sus reflexiones serán visibles.

2. Selecciona cualquier comprobación de la lista.

3. Verás las respuestas de las estudiantes distribuidas según el emoji que seleccionaron.

Selecciona cualquier pestaña de emoji para ver.

  • ¿Qué estudiantes seleccionaron ese emoji?
  • Cómo nombraron su emoción.
  • Cómo respondieron sobre reflexiones previas recientes.

Opcional:  selecciona la Vista Conjunta para una "foto de clase" 

Captura_Reflect_selección vista conjunta
Nerea Zamarreño Fernández. Reflect_selección vista conjunta (CC BY-SA)

4. Pasa el cursor sobre cualquier monstruo de sentimientos para ver el nombre del estudiante y los detalles de la emoción. Selecciona el nombre de cualquier estudiante, luego selecciona Iniciar una conversación para enviar un mensaje al estudiante directamente desde Reflect.

5. Selecciona Ocultar los nombres de los estudiantes para que la vista conjunta sea segura para proyectar como una herramienta de creación de empatía.

Reflect_vista conjunta
Nerea Zamarreño Fernández. Reflect_vista conjunta (CC BY-SA)

5. Selecciona Cerrar para volver a las respuestas.