Saltar la navegación

5. Gráficas

Una de las funcionalidades más visibles que presenta Excel es la potente herramienta para generar gráficos a partir de los datos que se están tratando. Es una manera rápida y visual para observar en un solo golpe de vista -por ejemplo representando los aprobados y suspensos de cualquiera de nuestras evidencias de evaluación realizadas durante el curso- con el propósito de reportar información tanto de un estudio parcial con una prueba concreta, como una comparación entre varias. Esta última opción puede servir para estudiar aquellas pruebas que tengan más suspensos y así poder reforzar esos contenidos, o incluso de una evaluación final si lo que se quiere es obtener una visión global del grupo clase.

En el ejemplo, se va a realizar un gráfico de las notas finales. Para ello, se seleccionan los datos que se quiere que formen parte del gráfico, en este caso se seleccionan los nombres de los alumnos y sus notas finales. Después se va al menú de la pestaña insertar, se puede ver el apartado de gráficos, si se selecciona la flecha desplegable brindará distintos tipos de gráficos para representar nuestros datos como se muestra en la figura:

5. imagen 1
Víctor Borreguero y Berta San Isidro. 5. imagen 1 (CC BY-SA)

Una vez seleccionado el diagrama de barras, automáticamente generará el gráfico con los datos y la leyenda del eje horizontal contendrá los nombres de los alumnos al haberlo seleccionado previamente. Una vez generado, es posible hacer visible o no ciertos elementos del gráfico con las opciones que presenta apretando al agregar elementos de gráfico como se muestra en la figura:

5. imagen 2
Víctor Borreguero y Berta San Isidro. 5. imagen 2 (CC BY-SA)

Si se activa la opción de “etiquetas de datos” se puede ver la cuantía de cada nota como leyenda de cada barra, esta opción puede ser más cómoda para encontrar el valor más rápidamente en lugar de buscarlo en el eje vertical. Véase la siguiente imagen:

5. imagen 3
Víctor Borreguero y Berta San Isidro. 5. imagen 3 (CC BY-SA)

Se ha visto un sencillo ejemplo apropiado para los datos con los que se cuenta. En una situación real, con muchos más datos y mucha más información, los gráficos pueden ser una herramienta aliada para obtener información que a simple vista puede pasar desapercibida.