En Android, hay varias opciones de configuración disponibles para los periféricos estándar de entrada de datos, como el teclado y el ratón, también para los ajustes táctiles con los que se controla la Tablet.
Anteriormente se ha descrito el menú “mejoras de visión” donde se encuentran las opciones relativas al contraste del teclado y al tamaño del puntero del ratón.

El resto de ajustes del ratón, teclado y entrada táctil, se encuentran en su mayoría en la pestaña “interacción y destreza” del menú de accesibilidad, dentro de la cual, se encuentran los submenús “Ajustes táctiles” y “Ratón y teclado físico”:
- Ajustes táctiles:
o Pulsación larga: se puede establecer la duración de la pulsación para que se considere larga.
o Duración de pulsación: establece el tiempo que debe mantenerse pulsada una interacción para que se reconozca como una pulsación.
o Ignorar pulsaciones repetidas: solo reconoce la primera pulsación, si pulsas varias veces se ignoran durante el intervalo que se establezca.
- Ratón y teclado físico:
o Clic cuando se para el puntero: con esta opción se hace clic simplemente con el hecho de poner el puntero encima de lo que se quiera seleccionar.
o Teclas especiales: cuando pulses teclas modificadoras como Mayús, Ctrl o Alt, la tecla se mantendrá pulsada. Esto te permite introducir atajos de teclado pulsando las teclas de una en una.
o Teclas lentas: con esta opción se puede configurar cuánto tiempo debe mantenerse pulsada una tecla antes de que se reconozca como pulsada.
o Teclas de repetición accidental: se puede establecer cuánto tiempo debe transcurrir entre la primera y la segunda pulsación de la misma tecla.
Por otro lado, una opción muy interesante que ayudará a hacer más accesible la Tablet, y que también encontramos en “Interacción y destreza” es el menú de asistencia el cual se puede activar de manera que tendrás a mano las aplicaciones más usadas y por otro lado incluye una opción para que aparezca en pantalla un Touchpad (ratón táctil) o un control de pantalla.
. B2_Android_Menú de asistencia (CC BY-SA)