Saltar la navegación

4. Accesibilidad en S.O. Opensource: Linux

Linux es un sistema operativo libre y de código abierto. A pesar de que la mayoría de las personas usan Linux para referirse a este sistema operativo, en realidad ese es solo el nombre del núcleo, ya que el sistema completo está formado también por una gran cantidad de componentes del proyecto GNU junto a componentes de terceros, que van desde compiladores hasta entornos de escritorio.

Los sistemas operativos GNU/Linux se encuentran normalmente en forma de compendios conocidos como distribuciones. Entre las más populares se encuentran Debian, Ubuntu, Red Hat o SUSE.

La accesibilidad en Linux es un conjunto de características y herramientas diseñadas para hacer que el sistema operativo sea más fácil de usar para personas con discapacidad.  Hay varias opciones de accesibilidad disponibles en Linux, dependiendo de la distribución que estés utilizando. Algunas de las opciones comunes incluyen:

  • Ajustes de visualización: proporciona ayudas visuales como el contraste o el tamaño del texto, así como opciones de ampliación del escritorio.
  • Ajustes de teclado: facilita posibilidades de configuración del tamaño, la posición y el color del teclado entre otras.
  • Ajustes de ratón: contribuye a la facilidad de uso del dispositivo si tienes una discapacidad derivada de la movilidad.
  • Asistencia para la escritura: presenta opciones de repetición de teclas, uso de teclas lentas, etc.