Introducción

Para finalizar este módulo, es preciso repasar algunos de los principales problemas con los que te puedes encontrar o que tu alumnado debe aprender a solventar, fomentando así su empoderamiento en el uso de las TIC.
Para finalizar este módulo, es preciso repasar algunos de los principales problemas con los que te puedes encontrar o que tu alumnado debe aprender a solventar, fomentando así su empoderamiento en el uso de las TIC.
Con el uso de las nuevas tecnologías, aparecen también una serie de problemas asociados. Si bien ya se han tratado sus posibles inconvenientes en apartados anteriores, en este caso se dedican unas líneas a cómo resolver pequeñas incidencias.
Algunas de las funcionalidades cambian entre ambas versiones. Por ello, es recomendable comprobar siempre si aquello con lo que deseas trabajar está en una o en ambas versiones y establecer de antemano con el alumnado cuál de ellas vas a utilizar.
Es probable que esto ocurra en ciertas aplicaciones o en momentos puntuales. Las versiones de escritorio pueden tardar más en actualizar los cambios, aunque puedan ser más operativas.
Es altamente recomendable que sean los docentes de cada grupo los autores de dichos documentos o carpetas para poder administrar los permisos, supervisar todo el trabajo realizado e intervenir si fuera necesario. También deberían estar presentes en todos los documentos y subcarpetas creadas por el alumnado.
Puedes desactivarlas o ayudar a tu alumnado a hacerlo desde cada una de las aplicaciones que las estén enviando. Para más información, consulta el curso de formación A2 de esta misma temática.
Siempre debes pedir autorización familiar para el uso de cualquier aplicación no amparada bajo organismos oficiales. Estamos cediendo datos personales y no podemos hacerlo sin el consentimiento de la familia, en el caso del alumnado menor de 14 años, o del propio estudiante mayor de esa edad. Puedes evitar el registro personal con aplicaciones que solo requieran una cuenta de docente como las planteadas anteriormente: Padlet y Quizlet. Otra opción es tener una cuenta de centro/clase en la que trabajen siempre bajo supervisión directa del docente, por ejemplo, en el trabajo por rincones. Para dar respuesta a este problema, siempre se recomienda la utilización de herramientas corporativas dentro del entorno Microsoft 365.
Es uno de los problemas asociados a la falta de registro. No tiene una solución fácil porque no es posible verificarlo, tan solo, incidir en la responsabilidad individual del alumnado dejando, previamente, claras las normas de uso (netiqueta) y las posibles sanciones ante comportamientos inapropiados.
Puedes ampliar información sobre el contenido de este curso en la siguiente bibliografía:
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0