Programas de Prevención Escolar del Consumo de Drogas-Curso 2025-26
Curso 2025-2026
INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN LOS CURSOS DE FORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN ESCOLAR DEL CONSUMO DE DROGAS: LA AVENTURA DE LA VIDA, DISCOVER, CONSTRUYENDO SALUD, UNPLUGGED y EL TALLER DROGAS ¿QUÉ?
Los programas La Aventura de la Vida, Discover, Construyendo Salud y Unplugged están dirigidos a prevenir el consumo de alcohol, bebidas energéticas, tabaco, vapeadores y cannabis (solo en ESO). Estos programas potencian en el alumnado las distintas habilidades para la vida y le protegen no sólo frente a las presiones al consumo, sino también frente a otros comportamientos problemáticos como la implicación en actividades antisociales, las relaciones sexuales tempranas y el absentismo escolar. Asimismo, promueven el cuidado de la salud y la adquisición de hábitos saludables. De esta forma el sistema educativo contribuye a promover una juventud más sana y capaz para enfrentarse a los problemas de una sociedad cada vez más compleja.
Por su parte, el taller Drogas ¿Qué? que se dirige a alumnado mayor de 17 años de los ciclos formativos de grado medio y superior es una propuesta de trabajo con grupos de jóvenes sobre diferentes aspectos relacionados con el consumo de drogas y el modelo de ocio vinculado a ese consumo.
Más información en: https://familia.jcyl.es/web/es/drogas/prevencion-ambito-educativo.html
Con estos programas se pretende enseñar al alumnado las habilidades personales y sociales que puedan aplicar a distintas situaciones de su vida cotidiana y, de un modo muy especial, a situaciones concretas en las que pueden verse presionados para consumir drogas y en los programas Discover, Construyendo Salud y Unplugged desde este curso escolar también se trabaja la utilización problemática de las pantallas. Para más información sobre estos programas puedes abrir los siguientes documentos:
ficha discover_25 (276.8 KB) (2 páginas)
Ficha Construyendo salud (249 KB) (2 páginas)
Ficha LA AVENTURA DE LA VIDA (238.4 KB) (2 páginas)
Ficha Unplugged (208.7 KB) (2 páginas)
Ficha Drogas qué (128 KB) (4 páginas)
¿Es necesaria la formación previa antes de desarrollar el programa/taller en el aula?
La eficacia de estos programas preventivos pasa por la formación del profesorado para su desarrollo en el aula, a medida que adquieren experiencia en su aplicación, mejora su eficiencia. De ahí, que la formación sea un requisito para aplicarlos.
¿A qué profesorado le puede interesar participar en la formación?
- Profesorado motivado e interesado en conocer cómo incorporar la promoción para la salud, y en concreto la prevención del consumo de alcohol, bebidas energéticas, tabaco, vapeadores, cannabis (sólo en ESO) y el uso adecuado de pantallas (Internet, redes sociales y videojuegos, desde 5º de primaria a 4º de ESO) en el aula.
- Interesado en potenciar las habilidades y competencias personales de su alumnado, que le interese trabajar con metodología interactiva e integrar los componentes y sesiones de los programas La Aventura de la Vida, Discover, Construyendo Salud, Unplugged y el taller Drogas ¿Qué? en la dinámica de la clase.
¿A quién va dirigida la formación?
Esta formación está dirigida a todo el profesorado-tutores/as de 3º, 4º, 5º, 6º de Educación Primaria, de 1º, 2º, 3º y 4º ESO, ciclos formativos de grado medio y superior y miembros de los Departamentos de Orientación (DO) y Equipos Psicopedagógicos (EP) que no haya realizado la formación en los programas La Aventura de la Vida, Discover, Construyendo Salud, Unplugged y el taller Drogas ¿Qué? y/o o quiera actualizar contenidos.
Todos ellos han de manifestar su compromiso de desarrollar los programas con el alumnado en las aulas en el presente curso escolar. Los miembros de los DO o de los EP para poder participar tienen que contar con algún aula en el que desarrollar el programa seleccionado con el alumnado.
PROGRAMA |
NIVEL EDUCATIVO |
La Aventura de la Vida |
3º y 4º Educación Primaria |
Discover |
5º y 6º E. Primaria y ESO |
Construyendo Salud |
1º y 2º ESO |
Unplugged |
1º y 2º ESO |
Taller Drogas ¿Qué? |
Ciclos formativos de grado medio y superior |
¿En qué consiste la formación y la aplicación en el aula?
La formación se centra en conocer con profundidad los programas, su metodología, los contenidos de las sesiones y en abordar la resolución de problemas específicos que eventualmente se puedan presentar a lo largo de las sesiones.Integra la realización de estas tres partes para los programas Discover, Construyendo Salud y Unplugged y de la primera y tercera para La Aventura de la Vida y el taller Drogas ¿Qué?:
- Parte 1: online sobre fundamentación y contenidos de los programas.
- Parte 2: presencial (3h y media) de desarrollo de competencias que se realizará en la provincia de referencia.
- Parte 3: aplicación del programa al aula y su seguimiento a través de la plataforma online.
¿Qué se certifica si te formas y desarrollas los programas?
La superación de esta actividad dará derecho a un certificado de formación de:
- Programa La Aventura de la Vida: 35 horas equivalentes a 3,5 créditos.
- Programas Discover, Construyendo Salud y Unplugged: 40 horas equivalentes a 4 créditos.
- Taller Drogas ¿Qué?: 15 horas, equivalentes a 1,5 créditos.
¿Cómo se realiza la inscripción para el primer año de participación?
- En la página web del CSFP desde este enlace
. (Pulsando sobre "buscar" se despliegan todos los cursos).
- Plazos para formalizar la inscripción:
- Discover, Construyendo Salud y Unplugged: del 1 al 21 de octubre.
- La Aventura de la Vida: del 1 al 31 de octubre.
- Taller Drogas ¿Qué?: del 1 al 14 de octubre.
Y si ya me he formado y quiero continuar acreditándome, ¿qué puedo hacer?
Para todo el profesorado ya formado que quieran continuar el desarrollo en el aula de los programas un segundo año y siguientes, se constituyen Grupos colaborativos, a través de la plataforma online para el seguimiento de la aplicación en el aula.
La implantación del programa y la participación en estos grupos colaborativos se acreditan con:
Programa La Aventura de la Vida: 20 horas (2,5 créditos).
Programas Discover, Construyendo Salud y Unplugged: 25 horas (2,5 créditos).
Taller Drogas ¿Qué?: 5 horas (0,5 créditos).
Las inscripciones se realizarán a través del CSFP.
El plazo para la inscripción en los grupos colaborativos:
- Programas La Aventura de la Vida, Discover, Construyendo Salud y Unplugged: del 1 al 31 de octubre.
- Taller Drogas ¿Qué?: del 1 al 14 de octubre.
PARA MAYOR INFORMACIÓN. FORMALIZACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN EN LOS CURSOS DE FORMACIÓN, GRUPOS COLABORATIVOS Y NOTIFICACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA (centro, niveles, aulas, alumnado) contactar con el Asesor Técnico Docente responsable de los programas de prevención del consumo de drogas, en las distintas Direcciones Provinciales de Educación.
Si quieres más información sobre el Modelo de prevención escolar, puedes consultar la web: Modelo de prevención escolar curso 2025-2026
Además, los programa cuentan con un Servicio de asesoramiento para el desarrollo de los programas acreditados de prevención escolar "Servicio Mentor", puedes contactar con ellos en elcrd.prevencion@jcyl.es y en el teléfono 983 41 23 28.
Más información en
https://familia.jcyl.es/web/es/adicciones.html
Apartados