Saltar la navegación

4. Forms: opciones calificación automática, manual, bifurcación y ecuación

¿Cómo crear preguntas de calificación en Forms?

Microsoft Forms proporciona varias opciones de calificación que te permite, como creador de un formulario o cuestionario, ofrecer una puntuación por pregunta al alumnado e incluso, permite introducir comentarios.

Según vayas elaborando o una vez que tengas elaborado tu cuestionario con sus secciones y preguntas correspondientes y habiendo determinado cuál o cuáles son las respuestas correctas, verás que puedes determinar diferentes opciones de calificación.

Calificación automática: Al editar cada pregunta, te aparece un apartado en la parte inferior donde debes escribir los puntos con que se valora esa pregunta. También verás que puedes activar la opción de pregunta obligatoria, esto implicaría que el cuestionario no se enviaría hasta que no estuvieran respondidas las preguntas que aparecen como obligatorias.

Maria Victoria Rivas López. Configurar preguntas de calificación (CC BY-SA)

Calificación manual: Es parecido al caso anterior, pero, en vez de escribir la puntuación inicialmente en la elaboración del cuestionario como en el caso anterior, se puede escribir la calificación manualmente por parte del docente en el momento de la corrección, como por ejemplo para las respuestas con Texto.

En cualquiera de los dos casos, para que el alumnado pueda ver su calificación, el docente debe habilitar su visión. Para ello, en los tres puntitos de la parte superior derecha, aparece un menú desplegable donde puedes habilitar si la calificación será visible una vez terminado el cuestionario, o si no es visible hasta que la calificación manual haya finalizado.

María Victoria Rivas López. Preguntas de calificación (CC BY-SA)

Una vez finalizado y calificado el cuestionario, podemos descargar los resultados en una hoja de Excel en el que aparecerán los detalles de cada pregunta. Cada respuesta aparecerá en una fila y en las columnas aparecerán datos del estudiante y la hora de inicio y fin de cada respuesta si ha sido configurado así en el cuestionario, además de las respuestas emitidas. A partir de ahí, se puede hacer un análisis de los datos obtenidos.

¿Cómo crear secciones en Forms?

Si vas a crear un cuestionario o formulario, puedes considerar organizarlo en secciones o páginas de forma que, puedas organizar o agrupar preguntas por diferentes temáticas, o que, simplemente, lo dividas en bloques más cortos para darle un poco de agilidad. Estas secciones las puedes reorganizar o eliminar fácilmente.

Las secciones se consideran distintas páginas del mismo formulario o cuestionario. De esta forma, una vez respondida la Sección 1, haciendo clic en Siguiente, se accede a las preguntas de la Sección 2. Las preguntas de todo el cuestionario están numeradas secuencialmente, es decir, no se reinicia la numeración al cambiar de sección.

Comienza por abrir el cuestionario al que quieras agregar secciones. Para añadir una sección a tu cuestionario o formulario haz lo siguiente:

Haz clic en Insertar o Agregar nuevo, donde normalmente insertarías una pregunta.

Maria Victoria Rivas López. Crear secciones en Forms (CC BY-SA)



Pulsa en la flecha de Más tipos de preguntas de la derecha y selecciona Sección. Dale un nombre a esa sección y, opcionalmente, una descripción.

Maria Victoria Rivas López. Crear secciones en Forms (CC BY-SA)



A continuación, puedes añadir preguntas a la sección o, si ya tenías las preguntas creadas en el cuestionario, puedes agregar la sección en el lugar que consideres adecuado. Puedes agregar tantas secciones como quieras.
Cada sección aparece etiquetada con un número y éste es el orden en el que aparecerá a los encuestados. Conviene poner un nombre a cada sección que aclare el contenido general de las preguntas.
Selecciona Vista previa para ver cómo se mostrará el cuestionario una vez lanzado.

Maria Victoria Rivas López. Crear secciones en Forms (CC BY-SA)



Para pasar de una sección a la siguiente, se hace clic en Siguiente y así sucesivamente hasta el finalizar el cuestionario o formulario.
 

Maria Victoria Rivas López. Crear secciones en Forms (CC BY-SA)

Una vez creadas las secciones, Microsoft Forms te ofrece diferentes opciones. Para aplicarlas, haz clic en Más opciones de configuarción por sección (…)

Maria Victoria Rivas López. Crear secciones en Forms (CC BY-SA)

Duplicar sección: permite crear una copia de una sección y convertirla en una nueva con toda la información y preguntas que, posteriormente, podrás modificar para adaptarla a tus nuevas necesidades.
Mover sección: puedes crear secciones y añadir preguntas y decidir posteriormente el orden en el que aparezcan. Al seleccionar esta opción, aparece una ventana en la que podrás ver unas flechas hacia arriba y hacia abajo que te permitirán decidir dónde colocar esa sección. Una vez seleccionado el lugar dentro del cuestionario, pulsa en Listo.

Maria Victoria Rivas López. Crear secciones en Forms (CC BY-SA)

Eliminar sección: en esta opción puedes decidir si sólo se elimina la sección, en cuyo caso, las preguntas que están dentro de ella se moverán automáticamente a la sección anterior, o si se elimina la sección y todas sus preguntas.

María Victoria Rivas López. Crear secciones en Forms (CC BY-SA)

Agregar ramificación: permite configurar un cuestionario o formulario para cambiar o dirigir a los encuestados a las preguntas en función de las respuestas contestadas a determinadas preguntas. Sirve para que aparezcan preguntas relacionadas con una respuesta anterior. El conjunto de preguntas que se aplican son relevantes para el encuestado y se saltan otras preguntas que ya no aportarían información y que contribuirían a generar un cuestionario no conciso ni significativo.

Nota: Al utilizar secciones, la opción de las preguntas de Ordenar opciones aleatoriamente quedará desactivada.

¿Cómo crear preguntas de bifurcación y ramificación en Forms?

Antes de generar la bifurcación o ramificación, es conveniente que tengas elaboradas las preguntas del cuestionario o formulario. Vamos a ver qué pasos debes seguir:

Ve a la pregunta en la que quieras agregar la bifurcación y en las opciones para preguntas, haz clic en los tres puntitos y seleccionar Agregar ramificación.

Maria Victoria Rivas López. Agregar ramificación (CC BY-SA)

También se puede Agregar una ramificación a una sección. En la sección que quieras bifurcar, selecciona Más opciones de configuración (…) y después, seleccionas Agregar ramificación.

Maria Victoria Rivas López. Agregar ramificación (CC BY-SA)

En las Opciones de ramificación, se abrirá una lista desplegable de forma que, puedes elegir a qué pregunta quieres redirigir tu formulario. Puedes elegir Ir a la pregunta siguiente, al Final del formulario o seleccionar una pregunta a la que dirigir el formulario o cuestionario. Por ejemplo, si la respuesta ramificada es contestada Si, se le dirigirá a la pregunta 2 y si es contestada como No, se le dirigirá a la pregunta 4.
Como es evidente, solamente se debe ramificar una pregunta a una pregunta posterior y no anterior, ya que de lo contrario, podría haber preguntas que quedarían omitidas.

Maria Victoria Rivas López. Agregar ramificación (CC BY-SA)

Si quieres finalizar el cuestionario una vez contestada una pregunta, ramifícala a la opción Fin del formulario.

Si quieres quitar todas las ramificaciones de un formulario o cuestionario, selecciona Más opciones (…) y elige Restablecer.

Maria Victoria Rivas López. Añadir ramificación en Forms (CC BY-SA)

¿Cómo generar preguntas de ecuaciones en Forms?

Microsoft Forms también tiene la opción de incluir expresiones matemáticas para elaborar evaluaciones. Para crear una pregunta matemática, haces clic en Agregar nuevo y eliges la pregunta de opción múltiple. Una vez creada, seleccionas Más opciones de configuración por pregunta (…) eliges dentro del menú desplegable  Matemáticas.

Maria Victoria Rivas López. Ecuaciones en Forms (CC BY-SA)

Al hacer clic para escribir la pregunta, verás que te aparece sobre la línea de pregunta el símbolo de Función fx, pinchando sobre el icono, se despliega un menú matemático con el que escribir tu ecuación. Una vez que hayas escrito la fórmula en la pregunta, pulsa OK.

Maria Victoria Rivas López. Ecuaciones en Forms (CC BY-SA)
Maria Victoria Rivas López. Ecuaciones en Forms (CC BY-SA)

Al crear una pregunta de opción múltiple sobre una ecuación, Microsoft Forms te ofrecerá varias opciones de respuestas, una correcta y las demás incorrectas que puedes seleccionar individualmente o utilizarlas todas haciendo clic sobre Agregar todo, e incluso, manualmente puedes escribir otra opción.

Maria Victoria Rivas López. Ecuaciones en Forms (CC BY-SA)

Una vez creadas las opciones de respuesta y si has elegido la opción Agregar todo, la respuesta correcta siempre irá en primer lugar. Para que esto no ocurra, seleccionas Más opciones de configuración por pregunta (…) y  escoges Ordenar opciones aleatoriamente.

Maria Victoria Rivas López. Ecuaciones en Forms (CC BY-SA)