Presentación de la solicitud de admisión y documentación
ADMISIÓN DEL ALUMNADO A CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
CURSO ESCOLAR 2025/2026
PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN
- De manera presencial, en la secretaría del centro donde se imparte el curso correspondiente, o en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Si, en el uso de este derecho, la solicitud es remitida por correo, deberá ser presentada en sobre abierto para que la misma sea fechada y sellada por el funcionario de correos antes de que proceda a su certificación
- De forma electrónica, a través de la sede electrónica (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es). Para ello los solicitantes deberán disponer de DNI electrónico, o de cualquier certificado electrónico expedido por entidad prestadora del servicio de certificación que haya sido previamente reconocida por esta Administración y sea compatible con los diferentes elementos habilitantes y plataformas tecnológicas corporativas.
La solicitud irá acompañada de la siguiente documentación:
- Copia del DNI o NIE, o documento equivalente en el caso de extranjeros residentes en territorio español, únicamente en el caso de que el solicitante se oponga a que la Consejería de Educación lo consulte o recabe. Si el solicitante se identifica con el pasaporte, deberá aportar copia del mismo.
- En el caso de que se alegue discapacidad, resolución o certificado de reconocimiento del grado de discapacidad expedido por el órgano competente de la comunidad autónoma correspondiente, únicamente en el caso de que el solicitante se oponga a que la Consejería de Educación lo consulte o recabe.
- En el caso de deportistas de alto nivel o alto rendimiento, resolución del Consejo Superior de Deportes o del órgano competente de la comunidad autónoma correspondiente que determine tal condición.
- Certificado académico del ciclo formativo conducente al título que aporta como requisito de acceso o título correspondiente o certificación supletoria provisional del mismo.
- Itinerario formativo-profesional. La acreditación del itinerario formativo profesional se realizará mediante la aportación del currículum vitae de acuerdo con el modelo europeo disponible en esta página y en lla sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https: www.tramitacastillayleon.jcyl.es
), al que se acompañará, en su caso, la siguiente documentación:
1. Cursos de formación complementaria relacionados con el curso de especialización.
2. Participación en actividades o proyectos de innovación organizados por el centro o la Consejería de Educación u otra administración educativa, relacionadas todas con el curso de especialización.
3. Idiomas extranjeros acreditados por instituciones oficiales.
4. Experiencia laboral relacionada con el curso de especialiacición.
Modelo de curriculum vitae Europeo (fichero word): Modelo CV Europeo (34.5 KB)
Convocatoria y documentos se encuentran también disponibles en la sede electrónica de la Comunidad de Castila y León https://tramitacastillayleon.jcyl.es accesibles desde el siguiente enlace: