Al entrar en “Accesibilidad” (a través de la rueda de ajustes) se encuentran diferentes apartados que van a permitir el acceso a nuestros dispositivos de manera más sencilla y para todo el alumnado sin excepción. Se divide en: Visión, Audición e Interacción.
- En el apartado de VISIÓN están las opciones para cambiar el tamaño de textos, la escala, aumentar contrastes, o activar el narrador. En definitiva, opciones para mejorar la experiencia con Windows para personas con problemas de visión.
- El apartado de AUDICIÓN se encuentran dos aspectos: la modificación de los canales de audio o la configuración de subtítulos.
- En el último apartado que aparece, INTERACCIÓN, se gestionan las formas en las que un usuario con discapacidad interactúa con el sistema; se permite configurar el acceso de voz, o control ocular, por ejemplo, pero también la configuración de hardware básico como el teclado y el ratón.
![]() |
![]() |
![]() |