Atención a la diversidad del alumnado.
Es importante que la identificación y valoración de las necesidades educativas del alumnado con necesidades educativas especiales se realizará lo más tempranamente posible.
Corresponde a las Administraciones educativas promover la escolarización en la Educación Infantil del alumnado que presente necesidades educativas especiales y desarrollar programas para su adecuada escolarización en los centros de educación primaria y secundaria obligatoria.
Es necesario favorecer que el alumnado con necesidades educativas especiales pueda continuar su escolarización de manera adecuada en todos los niveles educativos; adaptar las condiciones de realización de las pruebas establecidas por la Ley para aquellas personas con discapacidad que así lo requieran, proporcionar los recursos y apoyos complementarios necesarios y proporcionar las atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos de algún tipo durante el curso escolar.
En la etapa de Educción Primaria: se pondrá especial énfasis en la atención individualizada a los alumnos, en la realización de diagnósticos precoces y en el establecimiento de mecanismos de apoyo y refuerzo, particularmente en entornos socialmente desfavorecidos.
En Educación Secundaria Obligatoria, la LOMLOE dicta que se contemplarán las adaptaciones del currículo, la integración de materias en ámbitos, los agrupamientos flexibles, los desdoblamientos de grupos, la oferta de materias optativas, programas de refuerzo y medidas de apoyo personalizado para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
Es importante que el profesorado tenga los recursos necesarios para conseguir el mayor potencial de todos y de cada uno de sus alumnos.