Situaciones de aprendizaje
La situación de aprendizaje constituye el paradigma metodológico del trabajo en el aula del futuro.
Una situación de aprendizaje es un marco que engloba un conjunto de actividades diseñadas, desde la interdisciplinaridad y destinadas al estudio y al conocimiento desde distintos planteamientos y que tienen como fin el desarrollo de las competencias .
Algunas características de las situaciones de aprendizaje:
- Están compuestas por una serie de actividades de aprendizaje que buscarán el desarrollo de determinadas competencias para el logro de los objetivos.
- Se utilizan metodologías combinadas para las diferentes actividades, entre las que ABP y el trabajo colaborativo están muy presentes.
- Buscan la participación de profesores y alumnos que aporten diferentes perspectivas.
- Buscan estar conectadas con las tendencias sociales, culturales y tecnológicas.
- No tienen objetivos curriculares: no son unidades didácticas, pero a la hora de diseñar las situaciones de aprendizaje buscaremos que en las actividades sí se desarrollen aspectos del currículo.
- Las situaciones de aprendizaje trabajan de manera transversal las competencias.
- Se adaptan a cualquier nivel educativo, lo que se modifican son las actividades adaptándolas a cada nivel.
- Tienen carácter interdisciplinar.
- Las situaciones de aprendizaje bien planteadas pueden implicar la participación de todos los niveles de un centro, por lo que es importante prever con antelación la planificación y coordinación para el diseño de las actividades de aprendizaje, temporalización tanto de la etapa de diseño como del posterior desarrollo en el aula del futuro, gestión de horarios de utilización de espacios y materiales... y todas aquellas cuestiones organizativas necesarias para llevar a buen término el proyecto.
Para conocer algunas situaciones de aprendizaje concretas y acceder a la ficha de planificación de una situación de aprendizaje elaborada por Aula del Futuro Intef puedes pinchar en el siguiente pdf.