Saltar la navegación

4. Personalización y accesibilidad

Insertar una firma

La firma en el correo electrónico tiene la finalidad de que a la hora de enviar nuestros correos electrónicos, lleven al final del cuerpo del mensaje nuestros datos personales. Normalmente el nombre, los apellidos y el correo electrónico. Es una figura de cortesía que le da más formalidad a nuestros correos electrónicos.

Para crear la firma pincharemos en "Correo nuevo" para comenzar a redactar y después en el menú superior accederemos a "Insertar". Después tenemos que pinchar en "Firmas..." para crear nuestra firma. Una vez que la hayamos creado, las siguientes veces que accedamos a "Firmas..." nos aparecerá el nombre con el que hemos guardado nuestra firma y pinchando sobre él, insertaremos nuestra firma.

Captura de pantalla insertar una firma
Rubén Aller Fernández. Interfaz firma (CC0)



También es posible acceder a la opción de crear una firma a través de " Ver toda la configuración de Outlook" y después accediendo a "Redactar y responder".

Envío programado

Cabe la posibilidad de programar el envío de correos electrónicos con el fin de que el mensaje llegue a una hora determinada. En el botón de "Enviar", desplegaremos la flecha y pincharemos en "Programar envío". Aquí podremos seleccionar el día y la hora en la que el correo será enviado.

Captura de pantalla envío programado
Rubén Aller Fernández. Interfaz envío programado (CC0)



Apariencia

Dentro de la configuración de Outlook  icono configuración se puede personalizar la apariencia de nuestro correo electrónico. Podemos elegir el tema, modos, etc.

Captura de pantalla cambiar apariencia
Rubén Aller Fernández. Interfaz configuración apariencia (CC0)



Accesibilidad

Dentro de la configuración del correo electrónico y en el apartado "General" existen diferentes opciones para que nuestro correo electrónico sea accesible.

Captura de pantalla configuración accesibilidad
Rubén Aller Fernández. Interfaz accesibilidad (CC0)



Desde Microsoft se ha establecido una (Pincha aquí). para que a la hora de redactar un correo electrónico siga una serie de indicaciones para que este sea accesible a personas con discapacidad.

Dentro de esta configuración, en el  apartado de "General", Outlook  nos ofrece otra serie de posibilidades para profundizar en la configuración. Podemos modificar el idioma, las notificaciones, privacidad, etc.