Saltar la navegación

6. Spam y seguridad

Correo electrónico no deseado

Para la configuración de correo electrónico no deseado hay que acceder al icono icono configuración outlook , después acceder a "Ver toda la configuración de Outlook". Una vez dentro de esta configuración hacer clic en "Correo electrónico no deseado" para configurar los correos electrónicos no deseados. Se pueden agregar direcciones de correo electrónico de remitentes específicos.

captura correo no deseado
Rubén Aller Fernández. Interfaz correo electrónico no deseado (CC0)



Otra opción para manejar el correo electrónico es la de "Informar" de aquellos correos electrónico no deseados y de aquellos que pueden estar suplantando alguna identidad. Seleccionaremos el correo electrónico, pincharemos en informar , y en el desplegable que aparece seleccionar la opción que creamos más conveniente:

  • Informar sobre suplantación de identidad (Phishing).
  • Informar sobre correo no deseado.

También podemos utilizar la función de "Mover a" y después seleccionar "Correo no deseado".

Seguridad

Una vez que hemos abordado el tema de cómo librarnos de aquellos correos innecesarios, vamos a tratar de establecer unas reglas básicas de comportamiento en cuanto a la seguridad en el uso del correo electrónico. El seguimiento de determinadas reglas, reduce el riesgo de malos comportamientos en el uso del correo corporativo y minimiza las posibilidades de sufrir algún tipo de estafa.

Normas básicas:

  • Cambia la contraseña del correo corporativo de Educacyl. Es posible realizar el cambio de contraseña a través del portal de educación. Las instrucciones están disponibles en el siguiente enlace. Pincha aquí. Se debe cambiar la contraseña del correo electrónico periódicamente o cuando creamos que haya podido haber algún tipo de vulneración de la seguridad en nuestro correo. 

  • Evita abrir correos de destinatarios desconocidos o de aquellos que desconfiemos. Si lo hacemos, evitar los archivos adjuntos que puedan instalarse en nuestro ordenador.

  • En la medida de lo posible, no utilices el correo en dispositivos compartidos que no garanticen la seguridad. Si te ves en la obligación de hacerlo, utiliza el modo incógnito o ventana privada.