Saltar la navegación

3. Uso de navegación privada.

Navegación privada

Si se activa el modo de navegación privada en el navegador, podemos navegar por Internet evitando que el navegador guarde información sobre las páginas web que se visitan, las búsquedas que se hacen o las contraseñas para entrar en perfiles de redes sociales. Una opción muy útil cuando se utiliza un ordenador compartido o público, ya que impide que las otras personas que tienen acceso al navegador puedan averiguar por dónde se ha estado navegando y a qué páginas se han entrado.

Sin embargo, hay que tener claro que la opción de navegación privada del navegador no significa que se esté navegando de forma anónima por Internet. Aunque el navegador no guarde información sobre las acciones, existen otros sitios donde sí quedan registradas. Por ejemplo, las propias páginas saben quién las visita y lo que se busca en ellas. Por tanto, esta característica es útil para preservar tu privacidad, especialmente cuando se comparte un dispositivo, pero no te hace invisible en Internet.

 

Mencionar el navegador web de código abierto Tor Browser, diseñado para proporcionar privacidad y anonimato en línea. Está desarrollado por la Organización sin fines de lucro Tor Project.

Tor toma los datos que entran y salen a través de la conexión a Internet y los hace pasar a través de un circuito de servidores repartidos por todo el mundo. De esta manera, el tráfico se vuelva totalmente anónimo.

Algunas de las características clave de Tor incluyen:

  • Protección de privacidad: encripta el tráfico de datos y lo envía a través de una red de servidores, lo que hace muy difícil para cualquiera rastrear la actividad en línea de un usuario.
  • Anonimato: oculta la dirección IP real y proporciona una dirección IP anónima para que se pueda navegar de forma anónima.
  • Bloqueador de rastreadores: bloquea rastreadores y anuncios de terceros.
  • Seguridad: incluye varias medidas de seguridad, como protección contra el seguimiento de la ubicación y el phishing, para ayudar a proteger el dispositivo y la información.

 Tor se usa cuando se desea impedir que una actividad en Internet se pueda relacionar con la persona que la lleva a cabo. Este anonimato puede ser aprovechado para las finalidades más diversas, tanto con buenas como con malas intenciones.

Algunas instituciones, promueven un uso ético de Tor como una herramienta que protege a quien lucha por los derechos civiles (periodistas, informadores, etc.). Pero, también tenemos la otra cara de la moneda, es decir, aprovechar el anonimato para fines más turbios (acciones ilegales, espionaje, etc.…)

3.1. Chrome

Si no quieres que Google Chrome recuerde tu actividad, puedes navegar en privado con el modo Incógnito.

Cuando navegas en privado:

·       Chrome no guarda tu historial de navegación, las cookies, los datos de sitios ni la información introducida en los formularios.

·       Se conservarán los archivos que descargues y los marcadores que crees.

·       Tu actividad sigue siendo visible para los sitios web que visitas, tu empresa o centro educativo y tu proveedor de Internet.

 Para configurar el modo incognito

·       Abre Chrome en un ordenador.

·       Arriba a la derecha, haz clic en Más    Nueva ventana de incógnito.

Ruta de acceso a la ventana de incognito de Chrome
González-Alonso (2023). Ruta de acceso a la ventana de incognito de Chrome (CC BY)



  • Se abrirá una ventana nueva. Comprueba que aparezca el icono de incógnito  en la esquina superior.

Ventana de incognito de Chrome
González-Alonso (2023). Ventana de incognito de Chrome (CC BY)



Puedes cambiar entre las ventanas de incógnito y las ventanas normales de Chrome. Navegarás en privado solo cuando uses una ventana de incógnito.

 

Cerrar el modo de incógnito para detener la navegación privada

El modo de incógnito se abre en una ventana independiente de las ventanas de Chrome normales.

Si tienes abierta una ventana de incógnito y abres otra, la sesión de navegación privada continuará en la nueva ventana. Para salir de este modo, cierra todas las ventanas de incógnito.

Si ves un número junto al icono de incógnito situado arriba a la derecha, es porque tienes más de una ventana de incógnito abierta. Para cerrar una ventana de incógnito, haz lo siguiente:

  • En tu ordenador, ve a la ventana de incógnito.
  • Cierra la ventana:

Para más información, consultar: Pinchar aquí

3.2. Edge

Para navegar en modo privado, hay que buscar InPrivate, para eso, pulsa en los tres puntitos del navegador arriba a la derecha.

Acceso al menú de opciones de Edge
González-Alonso (2023). Acceso al menú de opciones de Edge (CC BY)



Icono de acceso a la navegación privada en Edge
González-Alonso (2023). Icono de acceso a la navegación privada en Edge (CC BY)



Ventana de navegación privada en Edge
González-Alonso (2023). Ventana de navegación privada en Edge (CC BY)



Para más información, consulta: Pinchar aquí