Saltar la navegación

7. Flipgrid: creación de grupo y tarea

Acceso a FlipGrid

Para comenzar, accedemos a nuestra cuenta del portal Educacyl con nuestras credenciales @educa.jcyl.es y pinchamos en la opción de Office 365. 
 

Acceso a FlipGrid
José Oscar Martín Hernández. Acceso a FlipGrid 1 (CC BY-SA)


 
Una vez que estamos dentro de Office 365, pinchamos en la opción “Aplicaciones” de la zona lateral izquierda de nuestras pantallas: 
 

Acceso a FlipGrid
José Oscar Martín Hernández. Acceso a FlipGrid 2 (CC BY-SA)


  
Es ahí donde nos encontramos con todas las aplicaciones disponibles en el Portal Educacyl después de pinchar en la opción “Aplicaciones”. De entre todas las aplicaciones veremos que hay una llamada “Flipgrid”. 
  

Acceso a FlipGrid
José Oscar Martín Hernández. Acceso a FlipGrid 3 (CC BY-SA)



Una vez que pinchemos en Flipgrid nos aparecerá esta pantalla. Nosotros para registrarnos como docentes debemos pinchar en la opción “Sign Up”.  
  

Acceso a FlipGrid
José Oscar Martín Hernández. Acceso a FlipGrid 4 (CC BY-SA)

 
Después de pinchar en “Sign Up” nos aparece la opción “Iniciar sesión” y nosotr@s como docentes nos registramos a través de nuestro correo electrónico de Microsoft con dominio @educa.jcyl.es. 
 

Acceso a FlipGrid
José Oscar Martín Hernández. Acceso a FlipGrid 5 (CC BY-SA)


Una vez que hemos accedido a Flipgrid veremos esta pantalla: 
  

Acceso a FlipGrid
José Oscar Martín Hernández. Acceso a FlipGrid 6 (CC BY-SA)



Creación de un grupo

A la izquierda de la pantalla veremos estas opciones y una de ellas es la opción “+ Group” en la que tendremos que pinchar en “Create a group” para crear un grupo para nuestros alumnos: 
  

Creación de grupo
Alberto Martín Pérez. Creación de grupo 1 (CC BY-SA)


Después nos aparecerán estas opciones y una de ellas es la primera opción “Classroom”: 
  

Creación de grupo
Alberto Martín Pérez. Creación de grupo 2 (CC BY-SA)


Después tendremos que elegir el nivel de nuestros alumnos, y una vez elegido pinchamos en la opción “Next”: 
  

Creación de grupo
Alberto Martín Pérez. Creación de grupo 3 (CC BY-SA)


Una vez creado nuestro grupo tenemos dos opciones para configurarlo: NOMBRE e IMAGEN DE FONDO que puede ser una de las prediseñadas o una que queramos subir de nuestro dispositivo: 

Creación de grupo
Alberto Martín Pérez. Creación de grupo 4 (CC BY-SA)


Si pinchamos en la opción de la flecha azul, es decir, en la opción de insertar una imagen desde nuestros dispositivos, nos aparecerá este recuadro para que seleccionemos la imagen que queramos o para que la arrastremos directamente: 
  

Creación de grupo
Alberto Martín Pérez. Creación de grupo 5 (CC BY-SA)


Como se puede comprobar en este ejemplo, la imagen que hemos insertado corresponde a la de la antigua interfaz de Flipgrid, ya que la teníamos guardada como captura de pantalla en el dispositivo desde el que hemos elaborado este tutorial: 
  

Creación de grupo
Alberto Martín Pérez. Creación de grupo 6 (CC BY-SA)


Una vez configurado nuestro grupo, solo tenemos que pinchar en el botón “Create” y nuestro grupo se creará añadiéndose a la barra lateral izquierda donde tendremos todos los grupos que vayamos creando: 

Creación de grupo
Alberto Martín Pérez. Creación de grupo 7 (CC BY-SA)



Generación de tareas

Una vez que tenemos creado el grupo comprobamos que se nos crean tres “topics” por defecto. Los Topics son las tareas que como docentes podemos programar dentro de cada grupo. Dado que ya tenemos los tres topics que el propio programa nos crea por defecto, podremos eliminar dos de ellos y quedarnos con uno para configurarlo a nuestro gusto, o borrar todos y crear uno propio.

Para crear un topic dentro de un grupo tenemos que pinchar en el botón + de color rosa que tenemos en la parte superior derecha, tal y como señala la flecha roja de la siguiente imagen: 
  

Generación de tareas
Alberto Martín Pérez. Generación de tareas 1 (CC BY-SA)


Una vez que pinchamos en el botón + rosa de arriba a la derecha aparece la siguiente pantalla de configuración del topic-tarea, donde podemos comprobar que podemos configurar el TÍTULO, la DESCRIPCIÓN, insertar alguna IMAGEN o introducir algún VÍDEO ejemplificador enlazado con la URL de YouTube o de Vimeo y darle una TEMPORALIZACIÓN de entre 15 segundos mínimo y 10 minutos máximo, donde nuestros alumnos podrán grabarse un vídeo con el tiempo que nosotros elijamos para la tarea. 

Generación de tareas
Alberto Martín Pérez. Generación de tareas 2 (CC BY-SA)