Saltar la navegación

2.2. Aplicaciones de pago para dislexia y lectoescritura

En este apartado se describen aplicaciones de pago para la intervención en dislexia, así como para la adecuada adquisición y mejora de la lectoescritura.

Todas las plataformas son resultado de proyectos e investigaciones científicas y, mediante la experimentación, han demostrado ser eficaces.

El desplegable da acceso a cada aplicación, donde se describen las características básicas, se muestras vídeos, demos o imágenes significativas y se ofrece el enlace a la plataforma correspondiente.

DytectiveU

La aplicación DytectiveU trabaja la mejora de las habilidades de lectura y escritura en un entorno de juego y está indicada para niños de 6 a 17 años.

DytectiveU es multidispositivo y multiplataforma. DytectiveU puede utilizarse vía web en la página de Change Dyslexia en este enlace y también descargarse la aplicación para tabletas Android o iOS.

Tiene una sólida base científica y multitud de actividades, más de 42.000 juegos, que van adaptándose al nivel del usuario en función de 24 habilidades cognitivas. Personaliza automáticamente los ejercicios, en función tanto de las debilidades como de las fortalezas cognitivas, aspecto este muy innovador.

Se recomienda utilizar la herramienta 4 días a la semana, para crear rutina y permitir descanso, con 1 o 2 sesiones al día, de aproximadamente 15 minutos cada sesión.

La plataforma ofrece a cada usuario una vista:

  • Niño: visualiza un videojuego con diferentes mapas y retos, la mayoría lingüísticos, basados en sus propios errores y aciertos, con ejercicios personalizados a su nivel y a su evolución dentro del juego.
  • Terapeuta profesional, profesor, logopeda o los padres del niño: ven un panel de administración que muestra las 24 habilidades cognitivas, con la evolución del niño en comparación de lo esperado para su edad.

A continuación, se muestra una Demo de DytectiveU, herramienta de Change Dyslexia:

Demo de DytectiveU (Licencia de Youtube estándar)

Después de crear cuenta en Dytective (individual familiar, profesional terapeuta o colegios), se inicia el test gratuito de detección de riesgo de dislexia que se comentó anteriormente y que da paso a 7 días gratis de prueba del videojuego de DytectiveU.

Ha de realizarse una suscripción semestral, tiempo que se considera necesario para que las mejoras se asienten. Puesto que DytectiveU está impulsado por la empresa social Change Dyslexia, ese coste permite mantener la prueba de cribado gratuita y ofrecer becas a las familias más vulnerables.

Leeduca

El proyecto Leeduca desarrollado por la Universidad de Málaga plantea un "modelo integral de intervención en las Dificultades de Aprendizaje de la Lectura", que incluye instrumentos de evaluación e intervención universal e intervención intensificada. Está enmarcado en el Modelo de Respuesta al Tratamiento (RTI), con una estrategia proactiva, basada en la detección temprana y la intervención.

Todo ello significa que es de aplicación al grupo clase en un inicio, siendo útil posteriormente en intervenciones específicas en pequeño grupo e individuales, en función de los resultados.

Es posible acceder a la página de Leeduca en este enlace.

A continuación, se muestra parcialmente el aspecto de la actividad de Leeduca para 4 años (semana 1) de “Conciencia fonológica – ¿Cuántas palabras hay?”:

Aspecto de la actividad de Leeduca para 4 años (semana 1) de “Conciencia fonológica – ¿Cuántas palabras hay?”
Fátima Fdez. Adán. Capturas de imágenes procedentes de DEMO PRELEO suministrada por Leeduca (CC BY-SA)

La plataforma Leeduca ofrece su producto a escuelas, profesionales y familias. Es necesaria la compra de licencia anual.

En la actualidad los Sistemas de intervención cuentan con:

  • Preleo – Estimulación del lenguaje oral: para 3, 4 y 5 años de Educación Infantil.

Los dos primeros cursos de 3 años y 4 años se trabajan:

  • Conciencia fonológica
  • Vocabulario
  • Comprensión
  • Fluidez

En 5 años se añade a las anteriores categorías:

  • Principio alfabético

 Y el proyecto tiene previsión de introducir:

  • Leetrea – Aprendizaje de la lectura: para 1º y 2º de Primaria

Cada actividad ofrece previamente unas explicaciones sobre el objetivo y desarrollo de esta, de máximo interés para al adulto que guiará y supervisará la intervención.

UBinding

Es una metodología que comenzó en la Universidad de Barcelona y actualmente es un proyecto interuniversitario de ámbito internacional.

Está avalada por la evidencia de buenos resultados y es "para la detección, prevención y tratamiento de las dificultades lectoras, o dislexia, y para la mejora de las habilidades lectoras".

Comprende dos ámbitos y programas de trabajo, ambos de pago::

  • Petit UBinding

Colaboración con escuelas, para los cursos de 1º de Primaria y 3º de Educación Infantil 2º ciclo (3ºEI2).

A lo largo del curso se trabajan:

  • Sesiones colectivas de 30-45 minutos (en clase): 3 sesiones semanales en 1º de Primaria y 2 sesiones semanales en 3ºEI2.
  • Sesiones individuales de 10-15 minutos (online en casa): 1 o 4 semanales, en función de los resultados de las pruebas iniciales.

En el siguiente vídeo se presenta un tutorial de Petit UBinding y se puede conocer la apariencia del programa:

Tutorial Petit UBinding (Licencia de Youtube estándar)
  • UBinding Familias

Las familias trabajan 10-15 minutos al día a través de la plataforma de UBinding.

Se realiza un seguimiento diario personalizado de la evolución de cada menor y se adaptan los materiales.

Diferencian dos modalidades de intervención en el servicio a familias:

  • Clínica presencial: se incluyen seguimientos presenciales, durante un tiempo de 6-8 meses.
  • Clínica on-line: para las familias que no puedan acudir, todo el seguimiento será mediante videoconferencia y/o llamadas telefónicas.

Glifing

Glifing es un método de entrenamiento de la lectura a través de videojuegos.

Se plantea de Infantil a Secundaria.

Mejora la velocidad y la comprensión lectora en muy poco tiempo, basado en la evidencia científica.

Esta aplicación de pago se puede utilizar en:

  • Gabinete - GlifingPro
  • Escuela - GlifAula
  • Familia - GliFamilia

En este enlace se accede a una Demo gratuita de Glifing.

Smartick Lectura

Smartick Lectura es un programa online de comprensión lectora, para mejorar la lectura y adquirir fluidez.

En este vídeo se puede ver la apariencia y funcionamiento:

Smartick: Ejercicios de lectoescritura (Licencia de Youtube estándar)

Es una sesión diaria de 15 minutos y el menor puede realizarla de forma autónoma.

Está planteada para ser utilizada entre los 4 y los 9 años.

Utiliza Inteligencia Artificial (IA) para diseñar una sesión personalizada para cada niño, en función de sus avances.

Smartick Lectura es una herramienta de pago, si bien ofrece una prueba gratis de 7 días solo con registrarse gratuitamente en su página Web que se puede encontrar en este enlace.