Cerramos este punto con la mención a un recurso que trasciende más allá de la dislexia, pues es un magnífico recopilatorio de recursos que pone en valor las TIC para aprender de forma diversa y como medio para favorecer la inclusión.
Hablamos de la Rueda del Diseño Universal para el Aprendizaje, Rueda DUA, en su versión 4 (noviembre 2022).
Este trabajo es obra de un equipo liderado por Antonio Márquez, maestro de Educación Especial o, como él prefiere, maestro de Pedagogía Inclusiva durante más de 16 años, autor del blog "Si es por el maestro nunca aprendo" y, actualmente, director de Aula Desigual (proyecto para el asesoramiento y formación a centros y docentes en materia de inclusión).
La Rueda DUA V4 es un banco de recursos de aplicaciones y herramientas digitales organizados en base a los principios del DUA y también en torno a la secuencia didáctica.
Cada aplicación o herramienta digital educativa viene acompañada de:
- delimitación de barreras que puede contribuir a minimizar
- información
- enlace
- referencia a su uso (cuándo y cómo)
- conexión con Pauta y puntos de verificación del DUA
- competencias digitales docentes (DigCompEdu) y del alumnado (DigComp).
Su fin es animar a hacer un uso inclusivo de la tecnología en las aulas.
Finalmente, se muestra información detallada a través de la presentación de Genially en la que se organiza la Rueda DUA V4: