En esta sección se va a mostrar una plataforma colaborativa que, a la vez, constituye un repositorio de contenido multimedia, y se encuentra incluida en el paquete Microsoft 365: Stream. Este programa permite almacenar contenido multimedia en una nube de gran capacidad dándole un uso colaborativo o privado y, además, cuenta con la posibilidad de crear contenido multimedia con la opción de grabación. Para sacarle partido, se explican algunos de los aspectos más relevantes que han de conocer los estudiantes para usarla con soltura, así como se incide en conceptos como la netiqueta, imprescindible para cualquier interacción en línea.
Stream
Cómo acceder a la herramienta
Para acceder a la herramienta de Stream hay que acceder al área privada del Portal de Educación y seguir los siguientes pasos:
entra en Office 365,
seleeciona la opción Aplicaciones del menú,
pincha en Todas las aplicaciones,
localiza y clica en Stream.
Nueva grabación
Haz clic en la opción Nueva grabación.Se activará la cámara del ordenador y aparecerá la persona o personas que van a grabar el vídeo en pantalla. Una vez que consideres que todo es correcto (luz, nitidez de la imagen…), presiona el botón redondo central de la pantalla. Aparecerá una cuenta atrás y comenzará la grabación, que será de máximo 15 minutos.
Acciones del vídeo
Cuando se inicia la cámara para grabar el vídeo aparece un menú en la parte derecha de la pantalla con las siguientes herramientas:
Texto: insertar texto fijo en la pantalla, eligiendo tipografía, color y grosor.
Dibujo: dibujo libre con el puntero del ratón.
Filtros de imagen.
Marco de pantalla.
Panel: divide la pantalla en dos y muestra panel elegido sobre el cual se puede insertar texto, imagen o dibujos.
Imagen: permite insertar en el vídeo una imagen seleccionada del ordenador.
Estas acciones pueden deshacerse. Para eliminar los objetos insertados o dibujados, selecciónalos y presiona el icono de la papelera. Para eliminar el resto de las acciones elige Vacío, que se diferencia del resto por tener un círculo con una línea en diagonal.
Fondo
Una de las opciones más utilizadas al hacer una grabación es la modificación del fondo. En la parte central de la imagen, se encuentra el botón de grabación y, a la derecha, el icono de fondo (un icono de una persona rodeado de líneas diagonales). Al hacer clic surgen diferentes opciones:
Elegir un fondo entre las opciones que nos muestra la herramienta.
Desenfocar el fondo.
Utilizar la propia pantalla del ordenador como fondo del vídeo.
Elegir una imagen propia como fondo de grabación.
Cuando modificas el fondo, en la parte superior aparecen tres iconos que permiten seleccionar dónde quieres que aparezca la persona que realiza el vídeo. Se puede colocar en la parte inferior de la pantalla en la esquina izquierda, en el centro o en la esquina derecha.El tamaño de la persona también puede reducirse, para dar más espacio de visualización a la pantalla, o aumentarse, si queremos tenga más protagonismo en el espacio mostrado.
Grabar la pantalla
A la izquierda del botón de grabación, aparece el icono de grabación de pantalla. Haciendo clic ahí se abre una ventana emergente que permite elegir si deseas grabar una pestaña del navegador, una ventana o la pantalla completa. Una vez seleccionada la pantalla, comenzará una cuenta atrás para que se sepa exactamente en qué momento comienza la grabación. Para finalizar el vídeo clica en Dejar de compartir. El vídeo quedará almacenado en Stream, pero también se puede descargar para tenerlo almacenado en el ordenador o en una memoria externa.
Secciones de Stream
Al acceder a la aplicación se pueden ver las siguientes secciones:
Vídeos recomendados (1).
Todos los vídeos (2).
Abierto recientemente (3).
Compartido (4).
Favoritos (5).
Cristina de Prada Arteta. Secciones de Stream(CC BY-SA)
Estas secciones permiten localizar más ágilmente los vídeos, ya que los clasifica según el criterio indicado. También aparece un recuadro de búsqueda que nos ayuda a encontrar los vídeos al Filtrar porpalabras clave (6), un icono para Filtrar de forma personalizada el criterio (7) para ordenar el contenido y el icono para Cargar nuevo contenido (8) (flecha hacia arriba con una línea horizontal encima).
Acceso a Stream Clásico
Microsoft ha ido actualizando las herramientas, pero se puede acceder a la versión anterior de Stream haciendo clic en la esquina superior derecha para visitar Stream clásico.
Cristina de Prada Arteta. Acceso Stream Clásico(CC BY-SA)
Dentro de Stream clásico, en la parte superior, se encuentra la barra de menú (1). En ella, aparecen las siguientes pestañas:
Inicio, que es la vista actual.
Encontrar, te permite localizar vídeos, canales, contactos y grupos.
Mi contenido, que agrupa el contenido por vídeos, grupos, canales, reuniones, listas de reproducción, canales seguidos y papelera de reciclaje.
Crear, te ofrece la posibilidad de cargar vídeo, crear grupos, canales y grabar pantalla.
Buscar, que facilita la búsqueda de vídeos.
El encabezado principal de la pantalla son las tendencias (2), donde se muestran los vídeos más vistos.A continuación, aparecen explicaciones de funcionamiento (3) de las opciones de uso principales: cargar contenido, buscar contenido, canales y grupos e insertar y compartir.Bajando un poco por la pantalla principal, aparece la sección “Mi lista de reproducción” (4).Finalmente, se pueden encontrar vídeos y canales populares (5).
Cristina de Prada Arteta. Secciones Stream Clásico(CC BY-SA)
Cargar vídeo
Para hacer la carga de un vídeo a la plataforma haz clic en la opción Crear > Cargar vídeo. Permite elegir si la carga se quiere realizar en el Stream actual o en el clásico. Si clicas en el actual, te redirigirá a la pantalla principal y deberás cargarlo pinchando en el icono de cargar. Si decides cargarlo en el Stream clásico, solo has de arrastrar el archivo (1) sobre el recuadro indicado o hacer clic sobre Explore archivos (2) para hacer la búsqueda del vídeo en el PC y seleccionarlo.
Cristina de Prada Arteta. Cargar vídeo (1)(CC BY-SA)
Una vez escogido el vídeo, se muestra el proceso de carga. Permite, mientras se carga, poner nombre al vídeo, una descripción, ajustar los permisos (es decir, indicar con qué personas lo vamos a compartir o si lo queremos mantener privado) e, incluso, en las opciones decidir si se van permitir comentarios, activar la supresión de ruido o que se generen subtítulos de forma automática.
Cuando aparezca que la carga ha finalizado, pulsa en Publicar y el vídeo aparecerá en la sección Mi contenido. Si has seleccionado la opción Transcripción (3), cuando se reproduzca el vídeo verás, a la derecha de la vista previa, transcrito el audio del vídeo.
Cristina de Prada Arteta. Trascripción del vídeo(CC BY-SA)
Lista de reproducción
Accede a la sección Mi contenido y, desde los propios vídeos, marca Agregar a lista de reproducción. Automáticamente, si cambias a la sección Lista de reproducción verás el vídeo seleccionado. El mismo botón de agregar a la lista es el que hay que clicar para quitarlo de ella.
Compartir vídeo
Los vídeos que se cargan en Stream pueden ser compartidos.En la versión actual hay que clicar sobre la opción Compartirque aparece al pasar el puntero por encima de los vídeos cargados (un cuadrado con una flecha hacia la derecha). Permite compartirlo por correo electrónico, copiando el vínculo o a través de Teams.Si estás visualizando el vídeo y quieres compartirlo, el botón de Compartir es más visual ya que aparece con la palabra "compartir" en la esquina superior derecha de la pantalla.
En la versión clásica para compartirlo desde el listado de vídeos hay que pinchar sobre los tres puntos horizontales que aparecen a la derecha de cada uno de ellos. Permite compartirlo por vínculo o por correo electrónico seleccionando a la persona o personas que desees.
Descargar vídeo
Si se necesita un vídeo para poder visualizarlo sin conexión a Internet, se puede descargar. Para ello, haz clic en el icono de Descargar(una flecha hacia abajo con una línea horizontal debajo). En la versión actual, si estás visualizando el vídeo, pincha sobre los tres puntos horizontales para ver la acción de Descargar. En la versión clásica, podemos hacerlo desde el listado de visualización del contenido o, cuando se está reproduciendo el vídeo, también desde los tres puntos horizontales.
Interactuar en un vídeo
Si el creador del contenido no ha desactivado la opción de comentarios, puedes publicar comentarios sobre el vídeo y dar a me gusta.
Crear un grupo
Stream permite crear grupos desde la sección Crear en los que solicita insertar un título y determinar si queremos que sea privado (solo las personas autorizadas verán el contenido) o público (cualquier persona de la organización tiene acceso al contenido).
El siguiente paso es insertar los miembros del grupo aunque no es obligatorio hacerlo en este momento, se puede hacer posteriormente. En este paso también se puede determinar el rol que va a tener cada persona: miembro o propietario.
Búsqueda de contenido
Como se ha comentado, Stream es un repositorio de contenido multimedia por lo que se pueden buscar vídeos de contenidos concretos. Para ello, escribe la temática o palabras claves en la barra de búsqueda que aparece en la parte superior y presiona intro. Aparecerán varios vídeos que coincidan con la búsqueda realizada.