Una de las plataformas para visualizar contenido multimedia y compartir el de creación propia a nivel mundial es YouTube. Gracias a esta red social, se puede trabajar no solo la visualización de vídeos explicativos sino que con la creación de un canal propio por parte de nuestro alumnado pueden ser ellos quienes elaboren, editen y compartan sus propias creaciones.
YouTube
Le toca el turno a YouTube y, por ello, se van a exponer aquellos aspectos más necesarios que precisan conocer nuestros alumnos para comprender su funcionamiento.
¿Cómo buscar y reproducir vídeos?
Cuando se accede a la aplicación, se puede buscar el vídeo que necesites escribiendo en la barra de búsqueda las palabras claves para que identifique el contenido.Si solo buscas vídeos por mero entretenimiento puedes hacerlo a través de la clasificación de temáticas que se ofrece directamente desde la pestaña inicial.Cuando encuentres el vídeo que sea de tu interés, haz clic sobre la vista previa en miniatura y, automáticamente, comenzará su reproducción
Canal de YouTube
Gracias a esta herramienta se puede motivar a nuestro alumnado para que no sean únicamente espectadores de los vídeos que aparecen, sino que cambien de rol y sean ellos quienes compartan el contenido.Lo que se conoce como crear un canal de YouTube, es el espacio personal que puedes crear dentro de tu usuario y subir vídeos de creación propia.
Para crear un canal sigue estos pasos:
Accede a YouTube.
Haz clic en tu foto de perfil.
Selecciona Crear un canal.
Confirma los datos de la cuenta y la foto de perfil.
Subir un vídeo
Para subir un vídeo debes hacer lo siguiente:
Una vez iniciada la sesión con tu usuario, haz clic en el botón crear (icono de cámara de vídeo con un signo de suma) y, a continuación, en subir vídeos (icono de flecha hacia arriba con una línea horizontal debajo).
Se mostrará una ventana emergente en la que se solicita que se cargue el vídeo correspondiente. Para ello, puedes arrastrar el vídeo que hayas guardado previamente en el ordenador hasta la ventana o hacer clic sobre Seleccionar vídeo. De esta segunda forma se abre otra ventana emergente en la cual puedes buscar el archivo.
Una vez seleccionado y después de hacer clic en Abrir, el vídeo empezará a cargarse. Se mostrará en la pantalla el proceso que lleva de carga y una línea temporal con los pasos a seguir en la parte superior. Comienza con los detalles en los que pide los siguientes datos: el título (que es obligatorio), la descripción, la miniatura (es la opción de elegir la imagen que quieres que se muestre para reflejar el contenido del vídeo), listas (para incluir el vídeo a una lista de las que se tengan creadas) y audiencia (determinar si es para niños o no), entre otras. Una vez completada toda esa información, clica en Siguiente paraver los elementos del vídeo. Permite añadir subtítulos y pantallas finales.
El siguiente paso es el de comprobaciones. La propia aplicación comprueba que no haya problemas con los derechos de autor del vídeo que se va a publicar.
El último paso es el de visualidad. En él se elige si se quiere publicar de forma privada (solo tú y los usuarios que determines van a poder ver el contenido), oculto (cualquier persona con el enlace puede verlo) o público (todo el mundo lo puede ver). Otra opción interesante es la de programar su publicación. Se puede determinar qué día y a qué hora quieres que se haga público el vídeo.En todos los pasos se puede visualizar, en pequeño tamaño y en la parte derecha de la pantalla, el vídeo que se ha cargado y, debajo de la vista previa, aparece la dirección URL para poder copiarla y compartirla.
Finalmente presiona el botón azul, ya sea para guardar o programar, y habrá finalizado el proceso.
Suscripciones, comentarios y me gusta
Cuando se realiza la visualización de un vídeo se pueden hacer comentarios sobre este en la parte inferior de la pantalla.También permite indicar si ha gustado o no, simplemente clicando en los iconos de me gusta (la mano con el pulgar hacia arriba) o no me gusta (hacia abajo).
Además, si encuentras un canal que te pueda parecer útil, te gusta el contenido y quieres enterarte de los contenidos que comparte, puedes suscribirte a él.Para ello, accede a la visualización de un vídeo del canal elegido y pincha en la opción suscribirse.
Listas de reproducción
Una lista de reproducción es una colección de vídeos seleccionados de la plataforma, de forma que no es necesario buscarlos.Cuando creas una lista de reproducción puedes agrupar los vídeos atendiendo al criterio personal que cada uno determine como por ejemplo el autor, la temática, estilos de música…
Para crear una lista de reproducción, dentro del contenido del canal (1), en el botón Crear, aparece una opción que es Nueva lista de reproducción (2). Clica en ella y aparece una ventana para poner el título de la lista de reproducción. Debes elegir si quieres que sea pública, privada u oculta. Para finalizar, pincha en Crear (3).
Cristina de Prada Arteta. Lista de reproducción(CC BY-SA)
Si quieres añadir algún vídeo que hayas encontrado en la aplicación a alguna de las listas de reproducción que tienes, desde el menú desplegable de la visualización del vídeo, puedes ver la opción Guardar. Haciendo clic, se despliegan en la ventana todas las listas en las que puedes guardarla. Si todavía no hubiera ninguna creada, desde aquí también da la opción de crearla.
Emisión en directo
Para hacer una emisión en directo pincha en el botón Crear. Entre las opciones que se despliegan, selecciona Emisión en directo. La emisión del vídeo en directo puede ser en el momento o programada.
Historial
En el menú de la izquierda, se encuentra la sección Historial que facilita encontrar algún vídeo que se haya visto recientemente. Desde este mismo apartado se puede eliminar el Historial de reproducciones, opción situada a la derecha de la pantalla.
Pantalla completa y mini reproducción
Algo sencillo, pero de gran interés en YouTube es poner en pantalla completa el vídeo que se está reproduciendo. Para ello, simplemente, hay que clicar sobre el icono que aparece al pasar el puntero por el vídeo en reproducción sobre un cuadrado formado por los cuatro ángulos de las esquinas. Para quitar la pantalla completa simplemente hay que hacer clic sobre la tecla esc.
Por el contrario, si se está visualizando un vídeo en reproducción pero se quiere seguir navegando por la aplicación se puede pinchar en el icono de mini reproducción (un rectángulo vacío con otro rectángulo pequeño opaco en la esquina inferior derecha), de manera que se quedará la pantalla con el vídeo en la esquina inferior derecha de la pantalla. Para volver a la posición inicial se presiona sobre el icono que aparece en la esquina superior izquierda de la ventana de reproducción que es un cuadrado con una flecha en diagonal.