Introducción
En este primer apartado del módulo de contenido se expone brevemente en qué consisten y qué usos tienen algunas aplicaciones de edición de imagen.

En este primer apartado del módulo de contenido se expone brevemente en qué consisten y qué usos tienen algunas aplicaciones de edición de imagen.
El programa Gimp es un programa totalmente libre y gratuito en el que puedes crear, retocar y componer imágenes en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Gimp es descargable en Windows – macOS – Linux y Gimp Portable y se podría decir que es la alternativa gratuita a Photoshop.
Desde su página oficial puedes encontrar desde descargas del programa hasta tutoriales y foros del mismo: enlace
Gimp tiene multitud de posibilidades en el ámbito educativo dentro de la edición y creación de imágenes. Algunas de sus funcionalidades son las siguientes:
En este apartado se desarrollan los aspectos fundamentales de la herramienta de edición de fotos que aparece por defecto en los dispositivos móviles Android. Aparentemente es muy sencilla y además ofrece soluciones rápidas y eficaces para el trabajo en el aula. A pesar de la amplia diversidad de modelos Android que hay en el mercado, las funcionalidades que incluyen son muy similares.
Las utilidades de esta aplicación son básicas:
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0