Saltar la navegación

3. Aplicaciones para elaborar presentaciones e infografías

Introducción

Las aplicaciones para preparar presentaciones e infografías en el ámbito educativo están en constante evolución y existe una gran oferta educativa. En esta sección se han seleccionado dos ejemplos: Sway y Genially.

Infografía compuesta por círculos de colores y distintas flechas.
Pixabay / Pixel_Perfect. Infografía (Pixabay License)

3.1. Sway

¿Qué es? 

Dentro de las herramientas que ofrece el paquete Microsoft365, se incluye Sway. Es una aplicación online que permite crear presentaciones, álbumes de fotografías o revistas escolares en formato página web de forma gratuita. Ofrece, además, interesantes opciones de colaboración en línea y de compartición. 

Icono de Sway
Flickr / Adam Tr. Microsoft Office Sway (CC BY-SA)

¿Para qué sirve? 

Sway es una herramienta muy versátil que puede servir para: 

  • Crear revistas escolares online.
  • Elaborar presentaciones originales y atractivas para el alumnado.
  • Crear contenido digital (libros didácticos).

En este tutorial puedes observar todo el potencial de la herramienta:

Webinar sobre Sway
YouTube / Vicent Gadea Mira. Webinar/Tutorial sobre Sway. Compartir proyectos y crear contenidos. (Licencia YouTube estándar)

Ventajas

  • Se adapta a todo tipo de dispositivos. Acepta diferentes formatos: móvil, ordenador, tableta... 
  • Se puede compartir a través de un único enlace que sirve para visualizarlo desde cualquier lugar del mundo. 
  • Incrustar o embeber contenido: es posible incrustar todo tipo de contenido en un Sway (Twitter, documentos de Word, cuestionarios Forms, YouTube, Google Maps, etc.). 
  • Eficaz: en poco tiempo se pueden crear presentaciones atractivas gracias a las plantillas que vienen por defecto. 
  • Colaboración: existe la opción de duplicar o editar Sway que compartan otros usuarios. 
  • Creative Commons: las imágenes que se encuentran en Sway son libres de derechos de autor, aunque una buena práctica consiste en referenciar siempre la autoría y procedencia de cualquier contenido de terceros. 

 Inconvenientes

  • Límite de edición: las posibilidades de edición a veces son limitadas, por ejemplo, no se pueden redimensionar imágenes. 
  • Pesado: se precisan dispositivos de calidad para que la presentación se pueda ver correctamente. 
  • Conectividad: se necesita conexión a Internet para poder crear y visualizar el Sway. 

3.2. Genially

¿Qué es? 

Genially es una herramienta online que permite crear contenido interactivo. El registro y parte de los paquetes de creación son totalmente gratuitos, pero si se desea disfrutar de todas sus posibilidades y funciones (paquetes premium, descarga offline...), es necesario suscribirse y pagar la cuota correspondiente. Si no dispones de cuenta en Genially, puedes acceder a su página de registro en el siguiente enlace.

¿Para qué sirve? 

Las opciones educativas que ofrece Genially son muchas y muy variadas. Permite crear a partir de una serie de plantillas o bien desde un Genially en blanco. Algunas de las opciones con las que cuenta son las siguientes: 

  • Infografías o presentaciones. 
  • Plantear propuestas de gamificación. 
  • Elaborar imágenes interactivas. 
  • Guías de trabajo para el alumnado. 
  • Timeline.

Ventajas

  • Ofrece versatilidad de plantillas con diseños atractivos. 
  • No hay necesidad de instalar ningún programa o software en el dispositivo. 
  • Permite la inserción de archivos de todo tipo (audio, vídeo, imágenes...). 
  • Incluye efectos y animaciones. Genially contiene multitud de efectos que integrar en las presentaciones. 
  • Se adapta a todo tipo de dispositivos. Es posible ver las creaciones desde móvil, ordenador o tablet. 

Inconvenientes

  • Para poder disfrutar de todo su potencial se requiere suscripción y pagar una cuota. 
  • La funcionalidad de organizar las creaciones en carpetas solo está disponible en la opción de pago. 
  • La interfaz y la barra de herramientas pueden resultar un poco complicadas de manejar si no se tiene experiencia en aplicaciones similares. 
  • En la versión gratuita no se permite descargar offline el contenido, por lo que se precisa conexión a Internet para compartir las creaciones.  
  • No permite la colaboración simultánea de varios miembros.