Ejemplo: La longitud de una circunferencia y el radio de la misma.
La longitud de la circunferencia depende del radio de esta; por lo tanto, el radio es la variable independiente y la longitud de su circunferencia la variable dependiente.
Para cada valor del radio, obtenemos una longitud de circunferencia por lo que la relación es funcional.
La expresión algebraica que relaciona ambas magnitudes es \(l=2\cdot \pi \cdot r\). Podemos utilizar esta expresión (o fórmula) para obtener una tabla de valores:

En la gráfica siguiente se observa que todos los puntos están sobre una misma recta. En este caso la razón entre la longitud de la circunferencia y el radio es constante y por tanto son magnitudes proporcionales y su constante de proporcionalidad es \(2\cdot \pi\)

Cualquier otro punto de la función estará alineado con los puntos de la gráfica. Uniendo estos puntos se obtiene la gráfica completa de la función.