OTRO TIPO DE COORDENADAS
Hay más sistemas de localización que las coordenadas cartesianas y seguro que las habéis visto en algún momento.
En este trabajo en grupo vamos a presentar uno de estos sistemas: Las coordenadas polares. Este es el sistema que podéis ver en los radares (sónar) de vehículos aéreos o marinos.

En este sistema de localización, podemos definir el punto con dos datos: la distancia al origen de coordenadas (radio \(r\)) y el ángulo giro respecto a un semieje (ángulo de giro \(\theta\)). En la figura siguiente podemos ver en un solo gráfico ambos sistemas: cartesiano y polar.

Para representar un punto en el plano, conociendo sus coordenadas polares, no es necesario tener sus coordenadas cartesianas; se puede hacer directamente. Esta tarea se puede hacer de forma muy sencilla si se dispone de un plano que contenga como referencia ángulos y longitudes.
Un plano con estas características se denomina Sistema Polar o Plano polar. Consiste en circunferencias concéntricas al origen y rectas que se cortan en el origen con diferentes ángulos de inclinación.

