Saltar la navegación

Practica

PRACTICA

2.1.- En las siguientes relaciones entre magnitudes, indica si existe o no una relación funcional y, en caso de existir, indica qué variables elegirías como independientes y dependientes:

  1. El lado de un cuadrado y su área.
  2. La altura y el número de hermanos de los estudiantes de 2º de ESO.
  3. El número de habitantes de los pueblos y la temperatura media en verano.
  4. El consumo de un coche y la velocidad a la que circula.
          

2.2.- Esboza una gráfica para cada uno de los enunciados. Indica en cada caso qué se representa en cada eje.

  1. Esta mañana la temperatura era baja, pero a lo largo del día fue subiendo y a las dos de la tarde hacía calor. Después empezó a refrescar y ahora hace bastante frío.  
  2. He dejado caer una pelota al suelo y ha estado botando hasta que se ha detenido.
  3. Los pies de mi hermano cuando se está columpiando se acercan y se alejan del suelo.    

2.3.- Expresa de forma gráfica y como un enunciado la función definida por la siguiente tabla de valores:

 2.4.- Una empresa cuenta con 12 trabajadores que levantan un muro en una hora. Manteniendo este ritmo de trabajo, estudia la correspondencia que relaciona el número de trabajadores con el tiempo que se tarda en levantar el muro. Para ello sigue estos pasos:

  1. Elige la variable dependiente y la variable independiente.
  2. Realiza una tabla de valores eligiendo los valores de la variable independiente adecuadamente.
  3. Representa los puntos obtenidos en el plano cartesiano.
  4. ¿Tiene sentido unir estos puntos?
  5. ¿Se trata de una función?

    Creado con eXeLearning (Ventana nueva)