Saltar la navegación

3.6 Herramientas para edición de imágenes

En este apartado se muestran algunas herramientas destinadas a la edición de imágenes, tanto para trabajar con ordenadores como aplicaciones para tablets o smartphone.

Gimp

El programa Gimp es un programa totalmente libre y gratuito en el que puedes crear, retocar y componer imágenes en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Gimp es descargable en Windows – macOS – Linux y Gimp Portable y se podría decir que es la alternativa gratuita a Photoshop. 

Desde su página oficial puedes encontrar desde descargas del programa hasta tutoriales y foros del mismo (enlace).

Icono de Gimp
Icono GIMP
Pixabay / Ryncevent. Mascotte du logiciel libre The Gimp (Licencia Pixabay License)

Gimp tiene multitud de posibilidades en el ámbito educativo dentro de la edición y creación de imágenes. Algunas de sus funcionalidades son las siguientes:

  • Retocar, componer, editar y aplicar efectos a imágenes en múltiples formatos (.jpg, .gif, .png, .tiff, etc.).
  • Trabajar por capas.
  • Crear iconos, diseñar logos, banners... 

Dejamos en el siguiente enlace un curso de Gimp creado por Yoney Gallardo en Youtube, en el que explica el programa. Puesto que se trata de un curso de cuatro horas, en la descripción, aparecen los tiempos de cada uno de los contenidos por si se quiere hacer una búsqueda más directa.

Gimp tiene muchas posibilidades y puede resultar complejo para comenzar, por lo que con los alumnos de menor edad puede ser conveniente comenzar con otros editores de imagen más sencillos, como Paint.

Edición de imagen en dispositivos móviles

En este apartado comentaremos los aspectos fundamentales de la herramienta de edición de fotos que aparece por defecto en los dispositivos móviles Android. 

Aparentemente es muy sencilla, ofreciendo además soluciones rápidas y eficaces para el trabajo en el aula. A pesar de la amplia diversidad de modelos Android que hay en el mercado, las funcionalidades que incluyen son muy similares.  

Las utilidades de esta aplicación son básicas: 

  • Recortar, girar, invertir o desenfocar imágenes.
  • Ajustar contrastes, brillos, exposición, etc.
  • Añadir filtros por defecto.
  • Agregar notas de textos, dibujar o insertar pegatinas. 

Las principales ventajas radican en que no es necesario instalar ninguna aplicación, ofrece posibilidades básicas para editar cualquier tipo de imagen y que permite la compartición de las imágenes con otros usuarios fácilmente y a través de muchas vías (correo electrónico, mensajería instantánea, bluetooth, etc.).

Además, existe una gran variedad de aplicaciones para la edición de imágenes, tanto para Android como para Ios. Algunas de ellas son gratuitas y otras ofrecen una parte de acceso a sus múltiples herramientas sin necesidad de realizar pagos.

Algunos ejemplos pueden ser Snapseed, Picsart, Adobe Photoshop Express, Photo Collage, Enlight Photofox, Pixlr, Snapedit...

Para saber más sobre aplicaciones destinadas a la edición de imágenes puedes entrar en este enlace.