Saltar la navegación

5. Ideas para aplicar en el aula

Introducción

Este módulo de formación en Espacios de Flexibles de Formación y Aprendizaje (EFFA) está destinado a acercar la metodología del aula del futuro a los docentes con el fin de conocer su funcionamiento y poder ser agentes participativos en la creación de un EFFA en sus respectivos centros.

Para desarrollar este apartado del módulo, "ideas para aplicar en el aula", se debería disponer del EFFA en el centro y haber adquirido los conocimientos metodológicos necesarios. La actividad que se presenta aquí como aplicación al aula es una ejemplificación de cómo realizar algunas de las actividades más comunes en zonas del aula del futuro empleando algunos de los recursos tecnológicos y herramientas digitales mencionados en los puntos 2 y 3 respectivamente.

Actividad: Creamos nuestra radio

La creación de una radio escolar es un proyecto educativo en el que cada vez más centros están embarcados debido al gran número de ventajas tanto pedagógicas como de motivación del alumnado. Dentro de los modelos de hacer radio, uno de los más difundidos es el de la creación de podcasts.

Aportaciones educativas

  • Es interdisciplinar e internivel, permitiendo que todo el alumnado pueda trabajar en un mismo podcast. De esta forma se van a potenciar tanto las habilidades relacionales como la idea de pertenencia: "hacer centro entre todos" con su aportación.
  • El alumnado aprende a: intercalar el trabajo individual con el del equipo, llevar a cabo tarea de búsqueda, documentándose y ampliando conocimientos. Planificarse al tener que abordar la organización y gestión de la información. En todas las tareas anteriores habrá trabajado muchas de las competencias clave entre las que no faltará la competencia digital. También trabajará otras competencias como la de comunicación al expresarse debatiendo, a escuchar opiniones de los demás respetando la diversidad y fomentando el pensamiento crítico...
  • Tiene un claro perfil de difusión, lo que ayuda a hacer visible la labor del centro educativo en la sociedad, motivando a todos los miembros de la comunidad educativa.
  • No exige un gran despliegue tecnológico.
  • Contribuye al desarrollo de las competencias clave del alumnado.
  • Se trabajan diferentes metodologías activas.
  • Tiene carácter totalmente inclusivo.
  • Motiva a alumnos de todas las etapas al ofrecer un atractivo producto.

Ponte manos a la obra. Para ello, diseña bien tu proyecto:

  1. Elige el Titulo del proyecto y un listado con las diferentes actividades que van a conformar el "material" del podcast. Recuerda que la metodología apuesta por proyectos interdisciplinares y que las actividades irán adaptadas a cada nivel educativo. Por ejemplo: Un proyecto de Podcast que se titule ¿Para qué usamos las TIC?, puede incluir muchos tipos de actividad con las TIC y recoger la experiencia de cada una en un Podcast y que éste a su vez se promocione con un trailer.
  2. Haz una lista de la infraestructura que vas a usar, determinando qué zonas del aula del futuro están implicadas y los medios tecnológicos necesarios.
  3. Expón el proyecto a otros docentes de forma sencilla y motivadora, haciendo hincapié en toda la importancia que tiene para el centro la implicación y participación de todos/as.
  4. Presenta también el proyecto al alumnado de forma atractiva, buscando que se ilusionen con él.
  5. Planifica (con el resto de los docentes en reuniones coordinadas) todas las fases de la actividad, su temporalización, agrupamientos... No olvides pautar cómo se va evaluar.
  6. Realiza un seguimiento de las actividades con los compañeros.
  7. Comparte tu experiencia con compañeros de otros centros participando en foros , canales educativos en la red...

Ideas y recursos

  • Banco de recursos educativos del INTEF. En él, se pueden buscar, visualizar y descargar propuestas realizadas por otros docentes para aplicarlas en el aula del futuro. Estos ejemplos se encuentran divididos en situaciones de aprendizaje y actividades y hay posibilidad de establecer filtros en la búsqueda para encontrar aquello que necesitemos. Para acceder, entra en este enlace.
  • Experiencias de trabajo en Espacios Flexibles de Formación y Aprendizaje en centros educativos de Castilla y León, en el apartado "Centros EFFA y experiencias inspiradoras" en el siguiente enlace.
  • El  Área de Tecnología educativa del Gobierno de Canarias dispone de una mediateca con gran cantidad de recursos que puedes consultar en este enlace.
  • Dentro de INTEF, además de los bancos de actividades realizadas por otros centros, hay un banco de recursos multimedia (enlace) con licencia de uso Crreative Commons.